Secciones
Servicios
Destacamos
El Burgos CF se clasificó hoy para octavos de final de la Copa Federación tras empatar a cero contra el Real Avilés en un partido dominado de principio a fin por los hombres de Salinas, que, eso sí, no fueron capaces de perforar la ... portería rival. Y eso que dispusieron de ocasiones para dar y tomar. Pero una vez más la pelotita se negó a entrar y a punto estuvo de costarle un disgusto al equipo blanquinegro, ya que el conjunto asturiano también tuvo sus opciones.
Afrontaba el choque el Burgos apenas unos días después de sufrir en Amorebieta su tercera derrota de la temporada y con la intención de reivindicarse en una competición quizá menor, pero que encaraba con ventaja y que siempre es positiva para probar a futbolistas menos habituales. Eso sí, en esta ocasión, las rotaciones no fueron tan exageradas como cabría esperar. Tan sólo Diego García, Pablo y Manzano se hicieron hueco en un once titular que bien podría haberse desplegado en Liga.
Burgos CF
Diego García; Sergio Esteban, Ayoze, Pablo, Cantero; Cusi, Adrián Cruz (Xabi, min.46); Youssef, Abel Suárez (Campos, min.46), Manzano; Carlos Álvarez (Iker Hernández, min.46).
0
-
0
Real Avilés
Lucas; Jaime, José Antonio, Rubén, Alejandro; Marcos Blanco, Pablo Jesús (Fernández, min.69); Sergio, Carlinos (Daniel, min.85), Luis; Anselmo (Ignacio, min.88).
goles Sin goles.
árbitro Cuesta Revilla (Colegio de Castilla y León). Sin tarjetas.
incidencias Partido correspondiente a la vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa Federación disputado en El Plantío antes unas 600 personas.
Con ese plantel y el 1-1 conseguido en la ida, el Burgos partía como favorito en la eliminatoria. Y con ese espíritu saltó al campo. Desde el pitido inicial, el cuadro blanquinegro se hizo con el dominio total del balón, moviéndolo de un lado a otro y buscando con insistencia a Carlos Álvarez, que se erigió como único delantero puro del equipo titular. Frente a eso, el Real Avilés apostó por mantener un perfil más conservador, cerrando bien las filas atrás y buscando su oportunidad a la contra con hombres como Luis, que a las primeras de cambio no fue capaz de sacar provecho a un robo de balón en zona comprometida.
No fue esa la única ocasión del Real Avilés, que en el 22 pudo inaugurar el marcador con un mano a mano de Anselmo bien atajado por Diego García tras rectificar en su salida ante el contragolpe. Esa oportunidad del Real Avilés pareció despertar el hambre de gol del Burgos, que hasta ese momento dominaba, pero sin generar peligro real. En el 25, Carlos Álvarez estrellaba en la cepa del poste un disparo cruzado y Abel Suárez rescataba el rechace para probar con un disparo a bocajarro que Lucas sacó a córner. Y como no hay dos sin tres, en la siguiente jugada, le tocó probar a Youssef, que mandó a las nubes un pase de la muerte de Carlos Álvarez a un par de metros de la portería.
A partir de ahí, el Burgos profundizó en su condición de favorito, controlando la pelota y el ritmo del partido, pero sin pegada. Cusi, Cantero y Manzano, en un libre directo en la recta final, lo intentaron, pero Lucas respondió con garantías mientras el Real Avilés probaba con un postrero contragolpe que acabó en nada.
Tras el paso por vestuarios, Salinas dio entrada a Campos, Iker Hernández y Xabi por Abel Suárez, Carlos Álvarez y Adrián Cruz, y el Real Avilés dio un paso al frente. El conjunto asturiano, que hasta entonces había conseguido mantenerse vivo en la eliminatoria, adelantó las líneas de presión y en los primeros minutos de la segunda parte asumió la iniciativa. Eso sí, le duró poco. Y es que, tras unos compases de ida y vuelta, el Burgos consiguió sacudirse la presión rival e Iker Hernández tuvo en sus botas un golazo con un disparo desde su casa que se estrelló en el larguero.
Eso sí, el poste también evitó el gol del Real Avilés, que pudo inaugurar el marcador en el 71 con un rechace de Ayoze que se envenenó y tuvo que ser despejado sobre la línea por un compañero.
Ya en los últimos compases, el Burgos lo siguió intentando. Iker Hernández probó con un cabezazo en el 76 y Youssef con un disparo desde la frontal en el 83, pero Lucas respondió a los envites con seguridad. Otra vez. Y también lo hizo al filo del descuento, cuando el conjunto blanquinegro sumó otra doble ocasión infructuosa con un cabezazo al larguero de Ayoze y un remate posterior de Cusi que acabó en las manos del cancerbero visitante.
Hoy, el balón no quiso entrar. Pero tampoco hizo falta. El 0-0 final permite al Burgos seguir su camino en la Copa Federación. Eso sí, a pesar del dominio y el juego desplegado, los hombres de Salinas perdieron una gran oportunidad para reivindicarse ante su público tras la derrota de Amorebieta y volvieron a demostrar su falta de pegada. Habrá que ver cómo responde el equipo el próximo domingo frente al Leioa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.