Secciones
Servicios
Destacamos
LaLiga ha dado a conocer públicamente los límites salariales de los equipos de Primera y Segunda División, definitivos al cierre del mercado de fichajes de invierno que se cerró el pasado 31 de enero. El del Burgos CF alcanza los 6,64 millones de techo ... de gasto permitido, el octavo más bajo de la categoría tras recalcularse este límite en el mes de febrero.
Se sitúa de esta manera por delante los 3,9 millones del CD Lugo, los 6,03 del Albacete BP, los 6,41 de la SD Huesca, los 6,45 del FC Cartagena, los 6,47 del CD Mirandés, 6,50 de la SD Ponferradina y los 6,52 del FC Andorra. De ellos, a excepción de la SD Huesca, todos son rivales llamados a pugnar con el conjunto de Calero por la permanencia.
Por la zona alta de los límites salariales continúa el Granada, un recién descendido de Primera que cuenta con un presupuesto 24,9 millones de euros para el pago de nóminas deportivas, el más alto de la categoría a pesar de haber perdido en este último mercado un 14%. En segunda posición se encuentra el Leganés, con un límite salarial de 15,06 millones, mientras que por encima de los diez millones de euros se mantienen el Eibar, el Levante, Las Palmas, el Málaga, el Real Zaragoza, Tenerife y se suma el Real Oviedo. En el cálculo del límite salarial no se incluye al Villarreal B, adscrito al primer equipo.
La cifra de límite salarial ofrecida por LaLiga para el Burgos CF supone un incremento de un 5% respecto al tope con el que se comenzó la Liga, cuando estaba marcado en 6,31 millones. De esta manera, a pesar de que en este mercado invernal la dirección deportiva ha fichado a dos jugadores, el dinero disponible para pagar a jugadores y trabajadores ha aumentado.
Noticia Relacionada
La temporada pasada, el Burgos CF arrancó la campaña con un límite de 5,502, el cuarto techo de gasto más bajo. Límite que, como ha ocurrido esta temporada, amplió tras el cierre del mercado invernal hasta los 6,069 millones.
Este límite de gasto es fundamental para el control económico para que los clubes sean solventes y se calcula a partir de la diferencia entre los ingresos (derechos de televisión, entradas, etc.,) de los gastos estructurales y de la deuda prevista para la temporada. Si algún equipo termina la temporada excediendo este límite se verá obligado a emplear solo el 40% de lo ingresado por la venta o rescisión de contrato de alguno de sus futbolistas para poder fichar nuevos jugadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.