Borrar
Urgente Excarcelan a dos heridos tras un aparatoso accidente en el Bulevar de Burgos
El Burgos CF ha realizado ocho incorporaciones en este mercado invernal. BC
El Burgos CF «agita el árbol» tras «no cumplir las expectativas»

El Burgos CF «agita el árbol» tras «no cumplir las expectativas»

Michu reconoce que la situación del equipo «es muy complicada» y da las claves de un mercado de invierno con seis salidas y ocho llegadas

Miércoles, 5 de febrero 2025, 13:33

El Burgos CF atraviesa ahora mismo una «situación muy complicada». Así lo ha reconocido hoy el director deportivo del club, Michu, durante la rueda de prensa de balance de cierre de mercado de invierno. Un mercado en el que la Dirección Deportiva se ha visto obligada a «agitar el árbol», ya que el equipo «no estaba cumpliendo las expectativas» con las que se conformó en verano.

Esa circunstancia ha derivado en el mercado de invierno «más numeroso», «complicado» e «internacional» de todos los que ha gestionado Michu a orillas del Arlanzón.

En total, en las últimas semanas se han formalizado seis salidas (Javi López-Pinto, Thomas Rodríguez, Löic Badiashile, Lisandro López, Ian Forns y David López). Todos ellos, a excepción de David López, no estaban teniendo el rendimiento ni los minutos que se esperaba. Sí ha sido dolorosa, al menos desde el punto de vista deportivo, la salida de David López, que se había asentado en el equipo titular. Lo bueno, ha explicado Michu, es que su paso por el Burgos ha tenido «un coste cero», ya que la compensación entregada por el Mallorca en su repesca ha compensado el gasto en salario.

Para dar relevo a esos seis futbolistas han llegado otros ocho (Fernando Mimbacas, Tomeu Nadal, Grego Sierra, Ghislain Konan, Rubén Quintanilla, Gabriel Barès, Elady Zorrilla y Nikola Milicic), jugadores con los que Michu confía en «subir el rendimiento» del equipo.

En este sentido, ha explicado, se ha optado por una mezcla de experiencia, como es el caso de Nadal, Grego, Konan o Elady, y juventud, como es el caso de Mimbacas, Barès o Milicic.

Si bien es cierto que Michu hubiera optado por aún más experiencia, ha insistido en que las condiciones del mercado son las que mandan, y el Burgos CF ahora mismo no es tan atractivo como otros equipos en situaciones menos comprometidas. Además, fichar en el mercado invernal a futbolistas consagrados en la categoría que estén disputando minutos con sus respectivos equipos implica pagar traspaso, y eso es ahora mismo una quimera para el Burgos.

En todo caso, Michu se muestra satisfecho con el resultado del mercado. Así, Milicic y Barès, por ejemplo, son apuestas de futuro, con porcentajes de futuras ventas compartidas con sus anteriores clubes. Elady, por su parte, es un viejo conocido de Ramis y llega a Burgos «para reivindicarse» tras un paso complicado por el Intercity.

Todas las incorporaciones, ha asegurado Michu, tienen el visto bueno del cuerpo técnico, que a partir de ahora será quien decida cómo usar las piezas de un puzzle que ha crecido. Ahora, de hecho, el primer equipo cuenta con una plantilla muy amplia y la «competencia interna es brutal», máxime teniendo en cuenta que varios futbolistas de la cantera están empujando mucho y «se han ganado los minutos», ha subrayado el director deportivo.

Ofertas por Sancris

Respecto a las salidas, finalmente ha habido seis, pero podrían haber sido más, tal y como ha reconocido Michu. La más sonada ha sido la de Sancris, por el que el Getafe ha insistido hasta el último día de este mercado invernal. Sin embargo, la oferta económica no convencía al club lo suficiente como para desprenderse de un jugador «diferencial» que «el año que viene jugará en Primera» y que «está súper comprometido» con el Burgos CF. No obstante, si la oferta hubiese sido millonaria, se habría valorado, ha asegurado Michu. Y es que, la venta de jugadores es una de las principales fuentes de ingresos para un club como el Burgos.

Las propuestas, no obstante, no se han circunscrito al extremo madrileño. Esta misma mañana, ha afirmado Michu, el Burgos ha recibido una propuesta de un club polaco -aún tiene abierto el mercado- por un jugador que se ha rechazado.

También se han valorado en estas semanas otras posibles salidas, como la de David González en forma de cesión. No obstante, finalmente ambas partes han decidido que permanezca en el primer equipo hasta final de temporada.

Y todo ello con un balance económico plano. No se ha pagado nada por traspasos y los salarios de los recién llegados se han cubierto con los sueldos de los que han salido, más o menos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El Burgos CF «agita el árbol» tras «no cumplir las expectativas»