Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Casi 10.000 kilómetros de desplazamientos para el Burgos CF

El cuadro blanquinegro ya conoce a todos sus rivales para la próxima temporada. No habrá desplazamiento a Vitoria, pero sí a Valladolid

Martes, 27 de junio 2023, 07:53

Tras el ascenso del Alcorcón y del Eldense del pasado fin de semana, el Burgos CF ya conoce a todos sus rivales de cara a la próxima temporada en la Liga SmartBank, la tercera consecutiva en el fútbol profesional. Una campaña en la que el ... cuadro blanquinegro intentará seguir progresando ante unos rivales de entidad, repartidos por buena parte del territorio nacional.

Publicidad

En esta ocasión, el baile de ascensos y descensos ha dejado un escenario curioso. Así, por ejemplo, no habrá ningún rival andaluz, habituales en la categoría de plata del fútbol español. El Granada jugará en Primera, mientras que el Málaga consumó semanas atrás su descenso a Primer RFEF.

Sí estará representado, y de manera significativa, por cierto, el fútbol de la comunidad valenciana, con hasta cuatro equipos: Levante, Villarreal B, Eldense y Elche. Llama la atención, en este sentido, la coincidencia en la misma categoría de los dos últimos, representando a dos ciudades separadas por apenas 30 kilómetros.

Esos dos equipos serán dos de las novedades de la próxima temporada, y se unen al Espanyol y el Real Valladolid, ambos descendidos y llamados a ser dos de los 'cocos' de la categoría, así como al Alcorcón, el Amorebieta y el Racing de Ferrol, que regresa al fútbol profesional 15 años después.

Todas esas caras nuevas vienen a sustituir al Lugo, la Ponferradina, el Málaga y el Ibiza, descendidos a Primera RFEF, y a Las Palmas, Granada y Alavés, que sacaron semanas atrás su billete para Primera División.

Publicidad

En este sentido, el ascenso del Alavés ha privado a la afición del Burgos CF de uno de los desplazamientos más esperados y multitudinarios de la temporada. Sin embargo, la próxima temporada sí habrá desplazamiento a Valladolid, otro de los días marcados en rojo en el calendario.

Una vez más, el desplazamiento más largo será a las Islas Canarias, aunque en esta ocasión sólo habrá uno a Tenerife. Dentro de la Península, el viaje más largo será a Cartagena, seguido por Elda, Elche y Barcelona (Espanyol). En el lado opuesto, los desplazamientos más cercanos serán a Miranda, Valladolid, Amorebieta, Eibar y Santander, amén de Alcorcón y Leganés.

Publicidad

En total, 9.953 kilómetros de desplazamientos, 7.762 de ellos dentro de la Península, para vivir una temporada que se presenta, sobre el papel, con muchos aspirantes a pelear por el ascenso, pero que a buen seguro dejará más de una sorpresa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad