Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Xavi y Neus han empezado el camino en Burgos PCR

xacobeos por la esclerosis múltiple

Neus Benítez, una joven con esclerosis múltiple y problemas de visión, ha iniciado en Burgos su particular Camino de Santiago en tándem con su compañero Xavi Maltas

Sábado, 1 de septiembre 2018, 19:22

«Es la locura más significativa que he hecho en mi vida... bueno, la segunda». Neus Benítez, una joven catalana de 24 años con esclerosis múltiple y problemas de visión, se ha montado este mediodía en un tándem de montaña, junto a su compañero Xavi ... Maltas, para iniciar una aventura deportiva y personal de las que dejan huella. Su propósito: recorrer los 500 kilómetros que separan Burgos de Santiago de Compostela en ocho jornadas, la primera de las cuales les ha llevado desde la capital hasta Hontanas.

Publicidad

El calor estival les ha acompañado en las primeras horas del recorrido, que han iniciado pasadas las tres de la tarde, deseosos de ver qué les depara un reto para el que llevan meses preparándose. Han hecho salidas en bicicleta de 50 o 60 kilómetros, han nadado, han salido a correr, y Neus ha vivido casi más en el gimnasio que en su casa. Ya tienen callo, porque han participado en triatlones, pero «no es equiparable» con la prueba a la que se enfrentan esta próxima semana.

Van con un poco de incertidumbre, reconoce Xavi. Él es un gran conocedor del Camino de Santiago, lo ha hecho seis veces y «y si no hubiera sido así no me habría atrevido a emprender la aventura», en el que su principal tarea es ayudar a Neus a conseguir el reto. Xavi es sus ojos, pero es mucho más que eso, es su apoyo constante, físico y mental, aunque Neus cree que «lleva preparada desde que nació».

«Siempre me he visto fuerte pero cuando me diagnosticaron la enfermedad me lo creí»

«Siempre me he visto fuerte, pero cuando me diagnosticaron esclerosis múltiple me lo creí». Y que Neus fue diagnosticada con 15 años, una edad demasiado temprana incluso para la esclerosis múltiple. Eso sí, cada vez hay más casos de diagnóstico en la infancia y la adolescencia, aunque no sea lo habitual. Por ese motivo, el reto de Neus busca visibilizar a los afectados por esta enfermedad neurodegenerativa y mostrar que hay también gente joven que sale adelante.

Neus es una campeona pues ha sabido superar, no sin dificultades, dos baches en el camino. El primero fue el diagnóstico y el segundo, la pérdida de visión. Es prácticamente ciega. Ha perdido la visión en el ojo derecho a causa de la esclerosis y la del ojo izquierdo es un «interrogante», los médicos todavía no saben si tiene que ver con la enfermedad o con algo genético. Lo que sí está claro es que no la volverá a recuperar, pero Neus sigue adelante con su vida.

Publicidad

Un reto con algún capricho

El reto #TandEMStgo, como así lo han denominado, les llevará a recorrer 500 kilómetros del Camino de Santiago entre este sábado 1 de septiembre y el 8 de septiembre. Son ocho jornadas con siete etapas preconfiguradas, de una media de 62 kilómetros. Juegan con una de margen y, además, una de ellas solo tiene 45 kilómetros, pues les apetece hacer noche en Samos (Lugo) y disfrutar de sus encantos.

Con esta experiencia Neus quiere también comprobar si es cierto eso que dicen de la magia del Camino de Santiago, que vuelves a casa sintiéndote diferente. Además, la iniciativa tiene una vertiente solidaria pues han abierto una recogida de fondos en https://www.migranodearena.org/reto/18625/tandemstgo, para tratar de conseguir 6.000 euros para el programa infantil de la Fundación Esclerosis Múltiple. Llevan ya 2.000 euros y, como dice Neus, toda ayuda sirve, cualquier grano de arena va sumando.

Publicidad

¡Suerte compañeros!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad