Los vecinos del barrio de San Cristóbal-Gamonal siguen siendo los que disponen de menos renta en Burgos frente a los que viven en la zona de Plaza de la Libertad-Avenida del Arlanzón, los más 'ricos' de la capital. El análisis de la renta ... en función de los barrios de residencia, a partir de los datos de la campaña de 2019, ofrece pocas diferencias con respecto a ejercicios anteriores, al menos en lo más relevante.
Publicidad
De este modo, la renta media disponible del barrio de San Cristóbal-Gamonal se queda en 20.877 euros anuales, según los datos publicados este jueves por la Agencia Tributaria. Son 8.551 euros menos de los que disponen los vecinos de Plaza de la Libertad-Avenida del Arlanzón (que cubre la zona centro hacia Avenida de la Paz), cuya renta media disponible se eleva a 29.428. Y eso que en el barrio 'humilde' han recortado distancias.
En concreto, la renta media ha aumentado en 673 euros, el mayor incremento de todos los barrios de la ciudad con respecto a 2018, mientras que en la zona 'rica' el aumento se ha quedado en 487 euros. En ambos casos, los vecinos de estos barrios están lejos de la renta media de la ciudad, que se sitúa en 23.611 euros, con un incremento de 415 euros en la Renta de 2019, en la que se presentaron 106.382 declaraciones.
Los códigos postales sirven de guía a la Agencia Tributaria para definir los barrios de Burgos y, a partir de ahí, analizar las rentas medidas. De este modo, el siguiente barrio con mayor renta disponible es el que comprende Plaza de España-Francisco Sarmiento (zona Vadillos y Reyes Católicos), que está lejos del primero de la lista pero presenta una renta media de 24.596, con un muy ligero incremento de 69 años sobre la campaña de 2018.
Con pocas diferencias le siguen los barrios de Villatoro-Cementerio de San José (que engloba la Barriada de los Ríos, G-3 y polígono del Vena) y Universidad-San Amaro (que abarca El Pilar, Huelgas o San Juan Bautista), que presentan una renta media disponible de 24.549 y 24.529, respectivamente. El primero la ha incrementado en 585 euros y el segundo en 204. También suma más renta, con 497 euros, el barrio del Museo de la Evolución Humana-Carretera Madrid, con 23.748 euros.
Publicidad
Sin embargo, hay un barrio que ha perdido nivel de renta, cayendo incluso de posiciones hasta la penúltima de la tabla burgalesa. Se trata del barrio de la Catedral, que en globa la almendra central de Burgos, pero también San Pedro de la Fuente y parte de Fuentecillas, y ha perdido 908 euros de renta, quedándose en una renta media de 23.087 euros.
La tabla provincial se completa con un cajón desastre bajo el epígrafe 'resto', que abarca zonas como Cortes, y cuenta con 1.016 declarantes, la cifra más baja de todos los barrios. Aquí, la renta media disponible se eleva a 28.703 euros, la segunda más alta de la capital, aunque, como vemos, en el barrio con menor número de declaraciones.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.