

Secciones
Servicios
Destacamos
En el corazón de Burgos, la Semana Santa se vive con una intensidad que trasciende lo religioso para convertirse en una manifestación cultural única. Detrás de cada paso, de cada tambor y de cada vela encendida, están las cofradías y las hermandades que, con siglos de historia a sus espaldas, mantienen viva la tradición y el espíritu de una de las celebraciones más arraigadas en la ciudad.
Cada una de ellas procesionarán durante esta Semana de Pasión de Burgos, cuyo programa se extiende desde el 5 hasta el domingo 20 de abril. Durante estos días, las cofradías y hermandades portarán sus colores y emblemas que os dejamos a continuación para que podáis identificarlos a todos.
Así son las vestimentas de las
16 hermandades y cofradías
de Burgos
Durante la Semana Santa de Burgos 16 cofradías y hermandades recorren las calles de la ciudad acompañando a las tallas e imágenes que recrean la pasión de Cristo. Estos son sus emblemas más destacados.
Cofradía de la oración en el Huerto y de Nuestra Señora de los Dolores
Sede:
Parroquia de San Pedro de la Fuente
Fundación: 1985
Vestuario:
Túnica gris anudada con cordón franciscano de colores gris y granate, capa granate con la cara al descubierto y mantilla española con traje negro.
Cofradía del Prendimiento
Sede:
Parroquia de San Martín de Porres
Fundación: 1985
Vestuario:
Túnica capa y capirote blanco con ribetes negros, escapulario, cíngulo y guantes negros.
Cofradía de la Flagelación del Señor
Sede:
Parroquia de San Esteban Protomartir
Fundación: 1966
Vestuario:
Túnica y capirote gris oscuro, en cuya parte frontal se aloja emblema de la Cofradía sobre fondo dorado. Capa roja y fajín en la cintura del mismo color. El hábito se completa con una medalla de plata compuesta por el emblema de la Cofradía que pende de un cordón de trenzado doble con los dos colores que conforman el hábito.
Cofradía de la Santa Columna
Sede:
Círculo Católico de Obreros de Burgos
Fundación: 1949
Vestuario:
Túnica y capirote blancos. Capa y cíngulo de color verde. Medalla.
Cofradía de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey
Sede:
Parroquia de San Lorenzo el Real
Fundación: 1945
Vestuario:
Túnica y capirote rojos. Capa y cíngulo morados.
Ilustre Archicofradía del Stmo. Sacramento y de Jesús con La Cruz a Cuestas
Sede:
Parroquia de San Cosme y San Damián
Fundación: 1794
Vestuario:
Túnica crema y capirote blanco. Capa crema.
Real Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos y Ntra. Sra. de los Dolores
Sede:
Parroquia de San Gil Abad
Fundación: 1592
Vestuario:
Túnica y capuchón crema, faja de color rojo y capa negra. Tanto en la capa como en el capuchón luce una cruz trinitaria en colores azul y rojo.
Cofradía de Jesús Crucificado Y del Stmo. Sacramento
Sede:
Parroquia de San Lesmes Abad
Fundación: 1942
Vestuario:
Túnica y capirote blancos, capa y cíngulo rojos.
Cofradía de las 7 Palabras y del Santísimo Cristo De Burgos
Sede:
Santa Iglesia Catedral
Fundación: 1986
Vestuario:
Túnica y capirote morado; capa, cíngulo y guantes blancos.
Cofradía del Descendimiento de la Cruz, Señor de mi Esperanza
Sede:
Parroquia de San José Obrero
Fundación: 1954
Vestuario:
Túnica granate, capirote verde y capa marrón, cíngulo y guantes blancos.
Cofradía de Nuestra Señora de la Misericordia y de La Esperanza
Sede:
Parroquia de Nuestra Señora de Fátima.
Fundación: 2003
Vestuario:
Túnica y capirote blancos, cíngulo morado y capa azul oscura.
Hermandad de Nazarenos de Ntra. Sra. De la Piedad
Sede:
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.
Fundación: 2003
Vestuario:
Túnica y capuchón de color marrón, cíngulo blanco y capa de color crudo.
Hermandad del Santo Sepulcro
Sede:
Santa Iglesia Catedral
Fundación: 1927
Vestuario:
Túnica blanca, con capa, cíngulo y capirote morados.
Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y de Santiago
Sede:
Parroquia de Santa Águeda y Santiago
Fundación: 1944
Vestuario:
Se compone de amplia túnica negra de mangas acampanadas con forro de terciopelo rojo en las vueltas, sujeto por la cintura por cíngulo rojo de seda terminado en borlas. Cruz de Santiago en el lado izquierdo del pecho. Capa de color rojo sangre de la misma largura de la túnica y capirote satén negro, con la cruz de Santiago en el pecho. Zapato bajo negro y guantes finos negros.
Cofradía de Cristo Resucitado
Sede:
Parroquia de la Sagrada Familia
Fundación: 2003
Vestuario:
Túnica blanca recogida con cíngulo dorado. Capa dorada y cara descubierta.
Cofradía de Nuestra Señora la Virgen de la Alegría
Sede:
Parroquia de San Nicolás y San Esteban
Fundación: 1726
Vestuario:
El hábito de los cofrades, se compone de capa azul celeste, túnica blanca en raso, cordón y guantes blancos. La medalla que portan los cofrades está confeccionada con la imagen de la Virgen y el Niño, sujeta en cinta azul y blanca.
Fuente:
Junta de Semana Santa de Burgos
GRÁFICO: Clara
Gelado Muñoz
Así son las vestimentas de las 16
hermandades y cofradías de Burgos
Durante la Semana Santa de Burgos 16 cofradías y hermandades recorren las calles de la ciudad acompañando a las tallas e imágenes que recrean la pasión de Cristo. Estos son sus emblemas más destacados.
Cofradía de la oración en el Huerto y de Nuestra Señora de los Dolores
Sede:
Parroquia
de San Pedro de la Fuente
Fundación: 1985
Vestuario:
Túnica gris anudada con cordón franciscano de colores gris y granate, capa granate con la cara al descubierto y mantilla española con traje negro.
Cofradía del Prendimiento
Sede:
Parroquia de San Martín de Porres
Fundación: 1985
Vestuario:
Túnica capa y capirote blanco con ribetes negros, escapulario, cíngulo y guantes negros.
Cofradía de la Flagelación del Señor
Sede:
Parroquia de San Esteban Protomartir
Fundación: 1966
Vestuario:
Túnica y capirote gris oscuro, en cuya parte frontal se aloja emblema de la Cofradía sobre fondo dorado. Capa roja y fajín en la cintura del mismo color. El hábito se completa con una medalla de plata compuesta por el emblema de la Cofradía que pende de un cordón de trenzado doble con los dos colores que conforman el hábito.
Cofradía de la Santa Columna
Sede:
Círculo Católico de Obreros de Burgos
Fundación: 1949
Vestuario:
Túnica y capirote blancos. Capa y cíngulo de color verde. Medalla.
Cofradía de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey
Sede:
Parroquia de San Lorenzo el Real
Fundación: 1945
Vestuario:
Túnica y capirote rojos. Capa y cíngulo morados.
Ilustre Archicofradía del Stmo. Sacramento y de Jesús con La Cruz a Cuestas
Sede:
Parroquia de San Cosme y San Damián
Fundación: 1794
Vestuario:
Túnica crema y capirote blanco. Capa crema.
Real Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos y Ntra. Sra. de los Dolores
Sede:
Parroquia de San Gil Abad
Fundación: 1592
Vestuario:
Túnica y capuchón crema, faja de color rojo y capa negra. Tanto en la capa como en el capuchón luce una cruz trinitaria en colores azul y rojo.
Cofradía de Jesús Crucificado Y del Stmo. Sacramento
Sede:
Parroquia de San Lesmes Abad
Fundación: 1942
Vestuario:
Túnica y capirote blancos, capa y cíngulo rojos.
Cofradía de las 7 Palabras y del Santísimo Cristo De Burgos
Sede:
Santa Iglesia Catedral
Fundación: 1986
Vestuario:
Túnica y capirote morado; capa, cíngulo y guantes blancos.
Cofradía del Descendimiento de la Cruz, Señor de mi Esperanza
Sede:
Parroquia de San José Obrero
Fundación: 1954
Vestuario:
Túnica granate, capirote verde y capa marrón, cíngulo y guantes blancos.
Cofradía de Nuestra Señora de la Misericordia y de La Esperanza
Sede:
Parroquia de Nuestra Señora de Fátima.
Fundación: 2003
Vestuario:
Túnica y capirote blancos, cíngulo morado y capa azul oscura.
Hermandad de Nazarenos de Ntra. Sra. De la Piedad
Sede:
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.
Fundación: 2003
Vestuario:
Túnica y capuchón de color marrón, cíngulo blanco y capa de color crudo.
Hermandad del Santo Sepulcro
Sede:
Santa Iglesia Catedral
Fundación: 1927
Vestuario:
Túnica blanca, con capa, cíngulo y capirote morados.
Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y de Santiago
Sede:
Parroquia de Santa Águeda y Santiago
Fundación: 1944
Vestuario:
Se compone de amplia túnica negra de mangas acampanadas con forro de terciopelo rojo en las vueltas, sujeto por la cintura por cíngulo rojo de seda terminado en borlas. Cruz de Santiago en el lado izquierdo del pecho. Capa de color rojo sangre de la misma largura de la túnica y capirote satén negro, con la cruz de Santiago en el pecho. Zapato bajo negro y guantes finos negros.
Cofradía de Cristo Resucitado
Sede:
Parroquia de la Sagrada Familia
Fundación: 2003
Vestuario:
Túnica blanca recogida con cíngulo dorado. Capa dorada y cara descubierta.
Cofradía de Nuestra Señora la Virgen de la Alegría
Sede:
Parroquia de San Nicolás y San Esteban
Fundación: 1726
Vestuario:
El hábito de los cofrades, se compone de capa azul celeste, túnica blanca en raso, cordón y guantes blancos. La medalla que portan los cofrades está confeccionada con la imagen de la Virgen y el Niño, sujeta en cinta azul y blanca.
Fuente:
Junta de Semana Santa de Burgos
GRÁFICO:Clara Gelado Muñoz
Así son las vestimentas de las 16 hermandades y cofradías de Burgos
Durante la Semana Santa de Burgos 16 cofradías y hermandades recorren las calles de la ciudad acompañando a las tallas e imágenes que recrean la pasión de Cristo. Estos son sus emblemas más destacados.
Cofradía de la Oración en el Huerto y de Nuestra Señora de los Dolores
Sede:
Parroquia de San Pedro de la Fuente
Fundación: 1985
Vestuario:
Túnica gris anudada con cordón franciscano de colores gris y granate, capa granate con la cara al descubierto y mantilla española con traje negro.
Cofradía del Prendimiento
Sede:
Parroquia de San Martín de Porres
Fundación: 1985
Vestuario:
Túnica capa y capirote blanco con ribetes negros, escapulario, cíngulo y guantes negros.
Cofradía de la Flagelación del Señor
Sede:
Parroquia de San Esteban Protomartir
Fundación: 1966
Vestuario:
Túnica y capirote gris oscuro, en cuya parte frontal se aloja emblema de la Cofradía sobre fondo dorado. Capa roja y fajín en la cintura del mismo color. El hábito se completa con una medalla de plata compuesta por el emblema de la Cofradía que pende de un cordón de trenzado doble con los dos colores que conforman el hábito.
Cofradía de la Santa Columna
Sede:
Círculo Católico de Obreros de Burgos
Fundación: 1949
Vestuario:
Túnica y capirote blancos. Capa y cíngulo de color verde. Medalla.
Cofradía de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey
Sede:
Parroquia de San Lorenzo el Real
Fundación: 1945
Vestuario:
Túnica y capirote rojos. Capa y cíngulo morados.
Ilustre Archicofradía del Stmo. Sacramento y de Jesús con La Cruz a Cuestas
Sede:
Parroquia de San Cosme y San Damián
Fundación: 1794
Vestuario:
Túnica crema y capirote blanco. Capa crema.
Real Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos y Ntra. Sra. de los Dolores
Sede:
Parroquia de San Gil Abad
Fundación: 1592
Vestuario:
Túnica y capuchón crema, faja de color rojo y capa negra. Tanto en la capa como en el capuchón luce una cruz trinitaria en colores azul y rojo.
Cofradía de Jesús Crucificado Y del Stmo. Sacramento
Sede:
Parroquia de San Lesmes Abad
Fundación: 1942
Vestuario:
Túnica y capirote blancos, capa y cíngulo rojos.
Cofradía de las 7 Palabras y del Santísimo Cristo De Burgos
Sede:
Santa Iglesia Catedral
Fundación: 1986
Vestuario:
Túnica y capirote morado; capa, cíngulo y guantes blancos.
Cofradía del Descendimiento de la Cruz, Señor de mi Esperanza
Sede:
Parroquia de San José Obrero
Fundación: 1954
Vestuario:
Túnica granate, capirote verde y capa marrón, cíngulo y guantes blancos.
Cofradía de Nuestra Señora de la Misericordia y de La Esperanza
Sede:
Parroquia de Nuestra Señora de Fátima.
Fundación: 2003
Vestuario:
Túnica y capirote blancos, cíngulo morado y capa azul oscura.
Hermandad de Nazarenos de Ntra. Sra. De la Piedad
Sede:
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.
Fundación: 2003
Vestuario:
Túnica y capuchón de color marrón, cíngulo blanco y capa de color crudo.
Hermandad del Santo Sepulcro
Sede:
Santa Iglesia Catedral
Fundación: 1927
Vestuario:
Túnica blanca, con capa, cíngulo y capirote morados.
Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y de Santiago
Sede:
Parroquia de Santa Águeda y Santiago
Fundación: 1944
Vestuario:
Se compone de amplia túnica negra de mangas acampanadas con forro de terciopelo rojo en las vueltas, sujeto por la cintura por cíngulo rojo de seda terminado en borlas. Cruz de Santiago en el lado izquierdo del pecho. Capa de color rojo sangre de la misma largura de la túnica y capirote satén negro, con la cruz de Santiago en el pecho. Zapato bajo negro y guantes finos negros.
Cofradía de Cristo Resucitado
Sede:
Parroquia de la Sagrada Familia
Fundación: 2003
Vestuario:
Túnica blanca recogida con cíngulo dorado. Capa dorada y cara descubierta.
Cofradía de Nuestra Señora la Virgen de la Alegría
Sede:
Parroquia de San Nicolás y San Esteban
Fundación: 1726
Vestuario:
El hábito de los cofrades, se compone de capa azul celeste, túnica blanca en raso, cordón y guantes blancos. La medalla que portan los cofrades está confeccionada con la imagen de la Virgen y el Niño, sujeta en cinta azul y blanca.
Fuente:
Junta de Semana Santa de Burgos
GRÁFICO:Clara Gelado Muñoz
Así son las vestimentas de las 16 hermandades y cofradías de Burgos
Durante la Semana Santa de Burgos 16 cofradías y hermandades recorren las calles de la ciudad acompañando a las tallas e imágenes que recrean la pasión de Cristo. Estos son sus emblemas más destacados.
Cofradía de la oración en el Huerto y de nuestra Señora de los Dolores
Cofradía del Prendimiento
Sede:
Parroquia de San Pedro de la Fuente
Fundación: 1985
Sede:
Parroquia de San Martín de Porres
Fundación: 1985
Vestuario:
Túnica capa y capirote blanco con ribetes negros, escapulario, cíngulo y guantes negros.
Vestuario:
Túnica gris anudada con cordón franciscano de colores gris y granate, capa granate con la cara al descubierto y mantilla española con traje negro.
Cofradía de la Flagelación del Señor
Cofradía de la Flagelación del Señor
Sede:
Parroquia de San Esteban Protomartir
Fundación: 1966
Sede:
Círculo Católico de Obreros de Burgos
Fundación: 1949
Vestuario:
Túnica y capirote blancos. Capa y cíngulo de color verde. Medalla.
Vestuario:
Túnica y capirote gris oscuro, en cuya parte frontal se aloja emblema de la Cofradía sobre fondo dorado. Capa roja y fajín en la cintura del mismo color. El hábito se completa con una medalla de plata compuesta por el emblema de la Cofradía que pende de un cordón de trenzado doble con los dos colores que conforman el hábito.
Cofradía de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey
Ilustre Archicofradía del Stmo. Sacramento y de Jesús con La Cruz a Cuestas
Sede:
Parroquia de San Lorenzo el Real
Fundación: 1945
Sede:
Parroquia de San Cosme y San Damián
Fundación: 1794
Vestuario:
Túnica y capirote rojos. Capa y cíngulo morados.
Vestuario:
Túnica crema y capirote blanco. Capa crema.
Cofradía de Jesús Crucificado Y del Stmo. Sacramento
Real Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos y Ntra. Sra. de los Dolores
Sede:
Parroquia de San Lesmes Abad
Fundación: 1942
Sede:
Parroquia de San Gil Abad
Fundación: 1592
Vestuario:
Túnica y capirote blancos, capa y cíngulo rojos.
Vestuario:
Túnica y capuchón crema, faja de color rojo y capa negra. Tanto en la capa como en el capuchón luce una cruz trinitaria en colores azul y rojo.
Cofradía de las 7 Palabras y del Santísimo Cristo De Burgos
Cofradía del Descendimiento de la Cruz, Señor de mi Esperanza
Sede:
Santa Iglesia Catedral
Fundación: 1986
Sede:
Parroquia de San José Obrero
Fundación: 1954
Vestuario:
Túnica y capirote morado; capa, cíngulo y guantes blancos.
Vestuario:
Túnica granate, capirote verde y capa marrón, cíngulo y guantes blancos.
Hermandad de Nazarenos de Ntra. Sra. De la Piedad
Cofradía de Nuestra Señora de la Misericordia y de La Esperanza
Sede:
Parroquia de Nuestra Señora de Fátima.
Fundación: 2003
Sede:
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.
Fundación: 2003
Vestuario:
Túnica y capirote blancos, cíngulo morado y capa azul oscura.
Vestuario:
Túnica y capuchón de color marrón, cíngulo blanco y capa de color crudo.
Hermandad del Santo Sepulcro
Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y de Santiago
Sede:
Santa Iglesia Catedral
Fundación: 1927
Sede:
Parroquia de Santa Águeda y Santiago
Fundación: 1944
Vestuario:
Túnica blanca, con capa, cíngulo y capirote morados.
Vestuario:
Se compone de amplia túnica negra de mangas acampanadas con forro de terciopelo rojo en las vueltas, sujeto por la cintura por cíngulo rojo de seda terminado en borlas. Cruz de Santiago en el lado izquierdo del pecho. Capa de color rojo sangre de la misma largura de la túnica y capirote satén negro, con la cruz de Santiago en el pecho. Zapato bajo negro y guantes finos negros.
Cofradía de Cristo Resucitado
Cofradía de Nuestra Señora la Virgen de la Alegría
Sede:
Parroquia de la Sagrada Familia
Fundación: 2003
Sede:
Parroquia de San Nicolás y San Esteban
Fundación: 1726
Vestuario:
Túnica blanca recogida con cíngulo dorado. Capa dorada y cara descubierta.
Vestuario:
El hábito de los cofrades, se compone de capa azul celeste, túnica blanca en raso, cordón y guantes blancos. La medalla que portan los cofrades está confeccionada con la imagen de la Virgen y el Niño, sujeta en cinta azul y blanca.
Fuente:
Junta de Semana Santa de Burgos
GRÁFICO:Clara Gelado Muñoz
Publicidad
Fernando Morales y Sara I. Belled
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Natalia Sáez Ursúa | Burgos
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.