Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
El aparcamiento disuasorio de Las Torres cuenta con unas 600 plazas. PCR
Aparcamiento Gamonal

Luz verde al proyecto de mejora del aparcamiento disuasorio de Las Torres

Fomento aprueba el proyecto de actuación, que contempla mejoras en la iluminación, vigilancia, un vallado provisional y la urbanización de parte de la calle Manuel Altolaguirre

Martes, 8 de febrero 2022, 11:53

La Gerencia de Fomento de Burgos ha dado hoy luz verde al proyecto de mejora del aparcamiento disuasorio de Las Torres, mediante el que el Ayuntamiento pretende dotar de una mayor actividad a una instalación totalmente «infrautilizada» a pesar de estar situada junto a una ... zona con un «problema endémico de aparcamiento» como es Gamonal.

Publicidad

Para ello, el equipo de Gobierno ha diseñado una actuación dividida en varios frentes y destinada, fundamentalmente, a hacer más atractivo el aparcamiento, tanto para los vecinos del entorno como para visitantes. En este sentido, se contempla la mejora de la iluminación y de la señalización de los accesos por el entorno, así como la instalación de un vallado perimetral que en principio tendrá carácter provisional a la espera de que se termine de desarrollar el entorno.

Asimismo, el proyecto también contempla la instalación de cámaras de videovigilancia y la disposición de vigilancia física, así como un profundo lavado de cara, con la creación de 1.225 metros cuadrados de zonas verdes y la plantación de hasta 40 árboles.

Mejor acceso

Y todo ello complementado con la urbanización de parte de la calle Manuel Altolaguirre, que en su acera más próxima al acceso este del aparcamiento está sin urbanizar. Según ha explicado esta mañana el concejal de Fomento, Daniel Garabito, dicha urbanización está vinculada al desarrollo del sector ubicado entre el colegio Juan de Vallejo y el propio aparcamiento. Dicho desarrollo depende de la iniciativa de la junta de compensación de los propietarios de los terrenos, pero a la espera de que se concrete una futura actuación, el Ayuntamiento acometerá los trabajos vinculados directamente a la urbanización de esa acera.

En total, el proyecto partirá con un presupuesto base de licitación de unos 900.000 euros, aunque el equipo de Gobierno confía en que el coste final se reduzca de manera significativa durante la fase de adjudicación. En principio, las obras se plantearán con un plazo de seis meses desde la firma del acta de replanteo, por lo que, si todo sale según lo previsto, los trabajos podrían estar «muy avanzados» a finales de este ejercicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad