Centro de Salud de Los Cubos. BC

Los vecinos reclaman un nuevo centro de salud en Los Cubos y cubrir la última jubilación en Primaria

La asociación vecinal ha elaborado su propia carta a los Reyes Magos, con el objetivo de conseguir que Sanidad incluya en sus planes de futuro construir un nuevo centro pues el actual se ha quedado pequeño

Domingo, 10 de enero 2021, 17:41

«Que vaya sonando porque va para largo». Con esta idea, la Asociación de Vecinos de San Pedro de la Fuente y Fuentecillas inicia una campaña para reclamar a Sanidad la contrucción de un nuevo centro de salud en Los Cubos, pues el actual «se ... ha quedado pequeño». Lo consideran imprescindible dadas las modificaciones que ha sufrido el edificio, buscando ampliar espacios para consultas, y teniendo en cuenta que atiende a 15.000 tarjetas sanitarias, en una zona en crecimiento.

Publicidad

Teresa Torres, vocal del colectivo vecinal, recuerda que el centro de salud se inaguró en 1989. Sin embargo, en diez años se quedó pequeño y sufrió la primera ampliación. La población siguió creciendo y, ante la imposiblidad de ampliar más las instalaciones, la zona básica de salud se dividió en dos. Al centro de salud de Las Huelgas se derivaron todos los usuarios de Huelgas, el barrio del Pilar, San Juan Bautista y la zona de Cellophane, quedando para Los Cubos San Pedro de la Fuente y Fuentecillas.

Y en 2019, las salas de espera se transforman en consultas. Y en 2020, con la pandemia de la covid-19, se han visto colas de pacientes en la calle, al no poderse mantener la distancia de seguridad en su interior, y la instalación de casetas de obra para preubas covid-19, se lamenta Torres. «Necesitamos un centro de salud nuevo, grande, que responda a las necesidades» del barrio, insiste, y Sanidad debe ir incluyéndolo en sus proyectos de futuro para la ciudad.

Por ese motivo, la asociación vecinal le ha escrito este año una carta especial a los Reyes Magos, con destinario último la Gerencia de Atención Primaria y la Consejería de Sanidad, exigiéndoles ese nuevo centro de salud. «La Atención Primaria hay que defenderla», afirma Teresa Torres, de ahí que hayan incluido en la carta otra reivindicación, y esta se debe ver cumplida de manera inmediata. Se trata de la cobertura en su totalidad de la plantilla de sanitarios, tras una reciente jubilación.

Torres explica que en el centro de salud hay nueve médicos de Atención Primaria, que atienden a unos 12.700 pacientes, lo que supone una media de 1.400 pacientes, cerca del límite de 1.500. En diciembre, uno de los médicos se jubiló y la vacante todavía no se ha cubierto, algo que inquieta a los vecinos, que han sufrido años atrás largos procesos de cobertura de plazas. De ahí que reclamen la sustitución inmediata, para que sea mínimo el tiempo que el centro de salud funciona con ocho médicos de Primaria.

Publicidad

Ahora, los pacientes asignados al profesional jubilado tienen que ser atendidos por otros compañeros, que se cubren entre sí para descansos, vacaciones o bajas. Esto supone que los médicos asumen más de 1.600 pacientes y que se producen constantes cambios de médico, que alteran la relación médico-paciente. Los vecinos reclaman la cobertura definitiva de la plaza, así como sustituciones para periodos de vacaciones y bajas, para no sobrecargar a la plantilla de médicos actual (que se completa con dos pediatras, una matrona y enfermeras).

Igualmente, en su carta a los Reyes Magos, los vecinos de San Pedro de la Fuente y Fuentecillas exigen que se vuelva a las consultas presenciales. Ahora se prima la atención telefónica, siendo presencial solo a petición del médico. A su juicio, es fundamental para una atención sanitaria de calidad y un buen seguimiento de los pacientes co patologías crónicas. Teresa Torres considera que es el momento de defender la Atención Primaria, que se ha visto mermada como consecuencia de la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad