

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Luis Arsuaga y Aurora Martín Nájera intervendrán en la presentación del curso de verano de la Universidad de Burgos titulado 'Atapuerca: últimos descubrimientos y nuevas tecnologías para el estudio de nuestro pasado', que se impartirá del 9 al 11 de julio en el Salón de Actos del Museo de la Evolución Humana.
El conjunto de yacimientos arqueológicos de Atapuerca, la Sima del Elefante, Gran Dolina, Galería, Sima de los Huesos, y los resultados de las investigaciones de los últimos 15 años, se abordarán en este curso de verano, que profundizará en el conocimiento y la divulgación científica que se desarrolla en el sistema Atapuerca.
Se trata de un curso muy ambicioso de estudio sobre los huesos, fósiles y dientes de los primeros europeos, las nuevas tecnologías aplicadas al estudio de las herramientas líticas, paleontología virtual, estilo de vida de nuestros antepasados... Asimismo, los profesores darán a conocer los últimos hallazgos y resultados científicos derivados de las excavaciones de la Sierra de Atapuerca, profundizarán sobre la utilización de nuevas metodologías en el estudio de nuestro pasado, situarán las singularidades y aportaciones de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca en los nuevos debates científicos y generarán cauces de difusión que permitan la transferencia de los resultados científicos al gran público. En esta actividad intervendrán ponentes y expertos de varias universidades españolas, así como investigadores del Instituto de Paleontología y Evolución Humana, del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana y del Museo Británico.
Este curso de verano está organizado por la Universidad de Burgos junto con el Museo de la Evolución Humana y la Junta de Castilla y León y dirigido por Rodrigo Alonso Alcalde, responsable de Didáctica y Dinamización del MEH (Museo de la Evolución Humana) y la profesora e investigadora de la Universidad de Burgos Marta Navazo Ruíz, adscrita temporalmente al CENIEH.
La formación está dirigida a estudiantes de bachillerato y universitarios interesados en continuar su formación académica en el campo de la Prehistoria, Arqueología, Geología, Paleontología, Antropología, Comunicación o de la Educación como también al público en general, interesado en la evolución humana y en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca.
Además de la aportación teórica, los alumnos del curso visitarán los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, el Museo de la Evolución Humana y el Centro Arqueología Experimental de Atapuerca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.