Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Burgos, a través de su oficina verde (UBU-verde) junto con Fundación Oxígeno y con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología organiza el 13 de marzo, a las 20:15 en el Salón Fundación Caja ... Círculo la conferencia ambiental 'Los Ecosistemas Acuáticos nos necesitan',
Los ponentes, Luis Marcos, de la UBU Verde; el naturalista Enrique del Ribero; Rubén Fernández, de la Fundación Oxígeno y Antonio Conepa, de la UBU, hablarán de la hermosura y aportes de un río vivo, del abandono y amenazas actuales de estos ecosistemas acuáticos, y de la necesidad de una mayor investigación y monitorización de su estado ecológico como medida urgente para su recuperación y conservación. Además, ofrecerán las indicaciones para participar en el proyecto de Ciencia Ciudadana desarrollado por la Universidad de Burgos, proyecto eCoCrEALab: 'Laboratorios Colaborativos y Ciencia Ciudadana para el Estudio de los Ecosistemas Acuáticos - eCoCrEALab', que tiene como objetivo el control y monitoreo colaborativo entre ciudadanos, investigadores y distintos colectivos del estado ecológico del río Arlanzón.
Los ecosistemas acuáticos son los más amenazados del planeta, a través de la cual se quiere hacer un llamamiento a todas las personas conscientes de la grave situación en la que se encuentran los ecosistemas acuáticos e invitarles a sumarse al movimiento 'Ciudadanía Científica Burgalesa', para el estudio y cuidado de los ecosistemas acuáticos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.