Imagen de una de la excursiones ambientales celebradas el pasado curso. UBUVERDE

UBUVerde comienza su programación ambiental con 120 actividades

Coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, el miércoles 20 de septiembre se ha programado un itinerario sobre peatonalidad y el jueves 21, una mesa redonda sobre movilidad sostenible urbana

BURGOSconecta

Burgos

Martes, 19 de septiembre 2023, 11:31

La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, UBUverde, da comienzo sus actividades ambientales para el curso 2023-24. Serán 120 actividades entre los meses de septiembre a diciembre, de temáticas variadas, para cubrir las expectativas formativas, prácticas, naturalistas y de sostenibilidad de la comunidad ... universitaria y de la ciudadanía burgalesa, en general.

Publicidad

El comienzo de las actividades ambientales de este curso coincide con la Semana Europea de la Movilidad, temática que protagonizará los primeros eventos de UBUverde con un itinerario sobre peatonalidad el miércoles 20 de septiembre, una mesa redonda sobre movilidad sostenible urbana el jueves 21 y una campaña durante toda la semana, para apostar por los desplazamientos a la universidad de forma sostenible: a pie, en bici o en transporte público, dejando el coche aparcado, para reducir la contaminación, los problemas del tráfico urbano y las emisiones que alimentan el cambio climático.

Luis Marcos, director de la Oficina Verde de la Universidad de Burgos, destaca la apuesta en esta época otoñal por las actividades de naturaleza y al aire libre, con el objetivo de disfrutar de forma directa de la belleza de los paisajes y del conocimiento de los ecosistemas.

Con este objetivo, UBUVerde ha organizado un total de diecinueve días con Rutas Ambientales, a espacios naturales y catorce Itinerarios Ambientales. El domingo 24 de septiembre, de la mano del naturalista Enrique del Rivero, la ruta que estrena la programación será un interesante recorrido cultural y ambiental por la Asturias Oriental, visitando la Cueva Tito Bustillo, Patrimonio UNESCO de la Humanidad y los espectaculares acantilados de los entornos de Llanes y Ribadesella.

Las Rutas ambientales se completaran este trimestre con acercamientos al Parque de Guadarrama, a los viñedos del Arlanza, a los desfiladeros y eremitorios del Condado de Treviño, al Territorio Esgueva, a la Montaña Palentina, a los Parques Nacionales de Ordesa y de Doñana, a la costa gaditana, al cañón de Caracena y a las experiencias ribereñas y ruralistas de ¿Te enseño mi pueblo?, entre otras actividades.

Publicidad

A estas actividades al aire libre se unen catorce itinerarios ambientales que comenzarán el viernes 22 de septiembre en el Cerro de San Miguel, para conocer la riqueza faunística y botánica del entorno de la ciudad, además de rutas nocturnas, acercamientos al rebollar de Cardeñajimeno, al sendero de los Andasusos en Carcedo, a la depuradora rural de Los Ausines o los humedales de Atapuerca, así como actividades ambientales familiares o los sensoriales y sugerentes Baños de Bosque; todo ello gracias a un conjunto de expertos colaboradores como Rubén Fernández, Alberto González, Noemí Hortigüela, Juana Manrique, etc..

Conferencias

Las actividades de carácter más técnico, centradas en la gestión sostenible, tendrán su hueco en esta programación con las trece interesantes y diversas conferencias ambientales (presenciales y online) programadas: el jueves 28 de septiembre, Óscar González, de Burpellet, hablará de 'La Biomasa Forestal: energía limpia, gestión sostenible del bosque y desarrollo rural'. Así mismo se abordarán temas tan actuales como la renaturalización de los entornos urbanos, la reintroducción de especies autóctonas en los ecosistemas, la salud de los suelos, los alimentos saludables y ecológicos, el papel de los polinizadores, etc...

Publicidad

Para el curso 2023/24 se han programado 13 conferencias ambientales. ubuverde

Destaca la presencia el jueves 19 de octubre del científico, divulgador y activista Fernando Valladares que hablará de la Salud del Planeta y firmará ejemplares de su último libre 'La recivilización: desafíos, zancadillas y motivaciones para arreglar el mundo' y la intervención de César J. Palacios, 'El Señor de los Bosques', el jueves 2 de noviembre con su conferencia 'Identificar, catar y disfrutar de los paisajes'.

Estas conferencias ambientales de UBUverde quedan grabadas en el Canal de YouTube 'Ecología y Sostenibilidad' de la Universidad de Burgos, donde ya hay más de 180 grabaciones sobre la práctica totalidad de temáticas ambientales, que durante el Curso 2022-23 tuvieron un total de 30.000 visualizaciones completas online, y que se han convertido en un referente de primera magnitud para la formación de calidad en castellano sobre medio ambiente y sostenibilidad.

Publicidad

Jornadas técnicas

Las actividades formativas se completan con cinco Jornadas Técnicas, Ambientales y Ruralistas: el miércoles 27 de septiembre, en Briviesca 'Transición Verde y nueva política agroalimentaria de la Unión Europea' y en Aranda de Duero el martes 24 de octubre 'Transición Verde Justa y sistema agropecuario en la Ribera del Duero', ambas en colaboración con la Fundación Caja Rural Burgos.

Además, la Universidad de Burgos participará el viernes 20 de octubre en la VII Feria Nacional por la Repoblación Rural PRESURA en Pamplona, siendo la única universidad española que acude habitualmente a esta cita. En esta línea ruralista UBUverde implementará, en colaboración con el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte de la UBU dos jornadas, el jueves 23 y el viernes 24 de noviembre, en Burgos y Salas de los infantes respectivamente, para abordar el papel de la Transición Verde y la Innovación Cultural en la lucha contra la despoblación rural, así como exponer Experiencias Culturales, Ambientales, Sociales y Económicas de Éxito en el Desarrollo Rural.

Publicidad

Este compromiso ruralista se completa con la realización en colaboración con SODEBUR de seis talleres formativos sobre 'Agricultura Ecológica' en noviembre y diciembre en Villasur de Herreros, Pancorbo, Roa, Melgar de Fernamental, Lerma y Medina de Pomar.

Cursos ambientales

La actividad más académica se refuerza con siete interesantes cursos ambientales online, ofrecidos por UBUAbierta, que abordan temáticas tan actuales como 'Análisis del Ciclo de Vida y Ecodiseño', 'Causas e Impactos del Cambio Climático: medidas para su reducción', 'Acciones sociales, ambientales y económicas por la Repoblación Rural', el 'Cálculo, reducción y compensación de la Huella de Carbono', el diseño de 'La ciudad sostenible y ambiental', 'Ecoturismo' o 'Economía circular'.

Noticia Patrocinada

Además, el cinefórum ambiental, acogerá a sus seguidores, todos los lunes, desde el 18 de septiembre, a las 18:30 horas, en el Salón de Actos de la EPS Vena, con trece películas tan atractivas y motivadoras como 'La Jungla', de David Attenbrough, 'Grizzly Man' de Werner Herzog, 'Cantábrico' de Joaquín Gutiérrez Acha, 'Crude' de Joe Berlinger o 'Gasland' de Josh Fox.

Catorce Talleres Ambientales, actividades prácticas muy demandadas, abordarán temáticas como 'El Compostaje', la elaboración de 'Discos de Aromas Ecológicos', 'Cocina de Aprovechamiento del Arroz' o la 'Elaboración de Cremas Botánicas Terapéuticas'. También se realizarán actividades formativas en Ecología y Sostenibilidad para los estudiantes de la UBU y cuatro Voluntariados Ambientales para la plantación otoñal de especies forestales autóctonas en Fuenteodra, Belorado, Hontoria de la Cantera y Camprovín.

Publicidad

Exposiciones

Finalmente, la Oficina verde de la Universidad de Burgos (UBUverde) seguirá convirtiendo los espacios comunes de las Facultades y Escuelas de la Universidad de Burgos, en improvisadas salas de exposiciones ambientales y, durante estos tres meses, instalará en 24 ubicaciones diferentes cuatro interesantes Exposiciones sobre Biodiversidad, Calidad del Aire, las Montañas y la Sostenibilidad. Todo ello, sin olvidar uno de los eventos más demandados por nuestros seguidores, como es la VI edición del tradicional 'Concurso de Fotografía Ambiental de UBUverde', abierto hasta fin de año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad