
La Universidad de Burgos ha constituido recientemente el Grupo de Innovación Docente (GID) PAINT –Patrimonio intergeneracional y nuevas tecnologías–, dirigido por la profesora María José Zaparaín Yáñez, cuya misión consiste en vincular generaciones mediante el uso de herramientas tecnológicas avanzadas, dirigiéndose tanto a alumnado universitario, de grado y máster, como a colectivos de otras edades, desde escolares hasta personas mayores de 65 años, promoviendo una educación inclusiva y de calidad a lo largo de la vida.
Publicidad
Con esta filosofía, el pasado viernes se llevó a cabo la primera actividad con el estudiantado de Historia del Arte antiguo de primero de Historia y Patrimonio, una experiencia de realidad virtual realizada en las instalaciones del laboratorio de Realidad Virtual XRAI-Lab, en la Biblioteca Federico Sanz de la Universidad de Burgos, que permitió al alumnado explorar de manera inmersiva la escultura romana de la diosa Isis, procedente de Clunia y conservada en el Museo de Burgos. La actividad consistió en encontrar y reconstruir la escultura de la diosa, comprendiendo su historia y observando su estado actual de conservación y su hipótesis de reconstrucción, además de acercarles al espacio del que formó parte, el teatro romano de Clunia.
Esta innovadora propuesta se extenderá próximamente a estudiantes de Gestión del Patrimonio de tercero, del Máster en Patrimonio y Comunicación, y a colectivos mayores de 65 años, en colaboración con la Cátedra de Estudios del Patrimonio Alberto C. Ibáñez y el Programa de Acercamiento Intergeneracional, ambos de la Universidad de Burgos. A través de pruebas de aprendizaje, el grupo evaluará la eficacia de las nuevas tecnologías frente a métodos educativos tradicionales.
PAINT también proyecta nuevas experiencias con otros bienes patrimoniales de Burgos, reforzando su compromiso con la preservación y divulgación cultural en un marco tecnológico y colaborativo.
Este GID tuvo como referencia experiencias previas de Aprendizaje y Servicio desarrolladas desde el curso 2019-2020 por los profesores Julián Hoyos y María José Zaparaín, en las asignaturas 'Historia del Arte Antiguo, Medieval y Moderno' y 'Gestión del Patrimonio', del Grado en Historia y Patrimonio. Estas iniciativas exploran el patrimonio como elemento identitario que permite crear vínculos entre las diferentes generaciones con el reto de su conocimiento, comprensión, transmisión y difusión.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.