Secciones
Servicios
Destacamos
Una nueva edición del Foro de Empleo de la Universidad de Burgos se ha inaugurado este martes, 4 de junio, en el Fórum Evolución. «Desde el nacimiento de la Universidad hemos sido conscientes de la importancia que tiene que nuestros egresados encuentren un empleo de calidad», aseguró el rector Manuel Pérez Mateos durante la presentación y recordó como este Foro lleva celebrándose 22 años, convertido en «uno de los más amplios y participativos de todo el país».
La cita, ha congregado a unas 100 empresas e instituciones, repartidas en 86 stands, que demandan perfiles variados, tanto en formación como en ámbito de actividad. En total, se prevé que el número de puestos ofertados ronde los 600 de diferentes cualificaciones.
En su intervención, el rector destacó la fortaleza del sector empresarial burgalés, que sitúa a Burgos con la tercera provincia española con menor desempleo, una ventaja que no puede desaprovecharse y lo es necesario trabajar para evitar la fuga de talento. «En 2014 establecimos un programa de prácticas duales y colaboramos con el sector empresarial para que la formación que damos a nuestros estudiantes esté dirigida a las necesidades y a la demanda del mercado de trabajo y, lo que es incluso más importante, diseñando los planes de estudio en colaboración con lo que piden las empresas». Ejemplo de esta colaboración es el Grado en Tecnologías Digitales para la Empresa recientemente implantado en Miranda de Ebro y las cerca de 2000 prácticas anuales de estudiantes, gracias a los convenios con más de 900 empresas e instituciones.
Otro punto destacado por el rector, fue el cambio del paradigma de la búsqueda de empleo «los demandantes ya no solo se buscan condiciones económicas, sino que se valora la conciliación de la vida personal, el teletrabajo, la sostenibilidad de las empresas... por otra parte, las empresas valoran otras cualidades más allá de la formación, como son las soft skills».
Por su parte, la alcaldesa, Cristina Ayala, destacó la aportación que este Foro supone para la ciudad y afirmó que «es necesario poner en valor las enormes posibilidades que tiene Burgos, nuestro objetivo es atraer y retener talento».
El potencial de Burgos en este sentido también centro la intervención de Miguel Ángel Benavente, presidente de FAE, que hizo hincapié en las posibilidades que ofrece una ciudad como Burgos a la hora de conciliar la vida personal y familiar y en lo referente al poder adquisitivo y, aunque animó a los jóvenes a «conocer otros mundos», señaló que «Burgos puede, prácticamente, dar empleo a la mayoría de los universitarios y estudiantes de Formación Profesional, hay mucho potencial de trabajo, de empleo y sobre todo, grandísimas empresas que pueden ser número uno en el mundo».
En cuanto a Jesús M. Gutiérrez Fuentes, director de zona de Banco Santander, reafirmó el compromiso de su entidad con la formación y empleo «nuestra principal misión es apoyar a la sociedad y qué mejor manera que a través de la formación y del apoyo que llevamos prestando durante más de 27 años en el mundo de las universidades».
El rector también agradeció la colaboración de todas las entidades implicadas, como la Dirección Provincial de Educación, Subdelegación de Defensa, ICE...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.