La Universidad de Burgos, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Refugiado, abrió este jueves, 20 de junio, el plazo de solicitud para la Convocatoria Extraordinaria de Admisión al Programa UBU-Refugio, dirigida a las personas afectadas por el conflicto en Gaza. Una iniciativa que subraya la solidaridad con las personas refugiadas y refuerza el compromiso de la universidad con su bienestar y desarrollo.
Publicidad
La Universidad de Burgos lleva años desarrollando el Programa de Acogida Integral UBU-Refugio, gestionado por el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación a través del Centro de Cooperación y Acción Solidaria. Este Programa, puesto en marcha en marzo de 2022 con el inicio de la guerra en Ucrania, ha acogido desde entonces a más de 30 personas de diferentes orígenes. Actualmente, participan en él personas de origen ucraniano, venezolano y argelino.
En esta convocatoria extraordinaria se ofrecen un total de 2 plazas en enseñanzas de Grado, Máster o Doctorado de carácter presencial, así como 10 plazas de formación online en aquellas enseñanzas que oferten esta modalidad. En caso de que el alumnado solicitante no disponga del nivel mínimo requerido para los estudios, podrá realizar el Curso de Transición a la Universidad ofrecido en el marco del Programa. En este curso, se incluye la formación en lengua española y la formación en Desarrollo humano Sostenible a través del Diploma ofertado por la UBU.
Gracias a la financiación de la Cátedra Francisco González Alonso, la Universidad de Burgos pondrá a disposición del alumnado la matrícula gratuita en los estudios universitarios y en los cursos de español, alojamiento y becas de manutención para las personas beneficiarias. Además, todos los estudiantes admitidos tendrán acceso a los servicios universitarios de la UBU, así como al acompañamiento con voluntarios, asistencia legal y asistencia psicológica a través del Servicio Universitario de Atención a la Salud (SUAS).
El Día Mundial del Refugiado, celebrado anualmente el 20 de junio, es una ocasión perfecta para destacar los derechos, necesidades y sueños de los refugiados, ayudando a movilizar la voluntad política y los recursos necesarios para que no solo sobrevivan, sino que prosperen. Según ACNUR, este año el Día Mundial del Refugiado se centra en la solidaridad con las personas refugiadas, promoviendo un mundo en el que se les dé acogida. Con este propósito y el fin de apoyar a población civil de Gaza, la Universidad de Burgos ha abierto el plazo de solicitud de la Convocatoria Extraordinaria de Admisión al Programa UBU-Refugio, destinado a personas afectadas por el conflicto en Gaza.
Publicidad
Para más información sobre el Programa UBU-Refugio y los requisitos de esta convocatoria extraordinaria, visite el portal de Programa UBU-Refugio: https://www.ubu.es/programa-ubu-refugio o contacte con el Centro de Cooperación y Acción Solidaria: centro.cooperacion@ubu.es
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.