Niños de todas las edades -y padres- están disfrutando al máximo de la V Feria de la Ciencia y Tecnología de Castilla y León este sábado. Y no es de extrañar, la multitud de oferta que se encuentran al llegar a la Escuela Politécnica de ... la ciudad convence a cualquiera.
Publicidad
Se trata de la quinta edición de una feria que se caracteriza por cultivar ciencia y tecnología entre los más pequeños. En ocasiones, conseguir este objetivo entre los escolares puede ser complicado, pero parece que la Universidad de Burgos ha dado con el formato ideal para enganchar.
Manuel Pérez Mateos, rector de la Universidad de Burgos, se ha mostrado muy satisfecho con la presente edición. «Es el quinto año consecutivo y cada vez crecemos más». Hecho importante, en su opinión, ya que define estas dos áreas como «fundamentales en el presente y el futuro de nuestras sociedad«
Y las cifras así lo confirman. En esta ocasión se prevé que pasen por la feria, aproximadamente, unas 3.000 personas. 1.200 niños se han inscrito para participar en alguno de los 100 talleres organizados. Y también se cuenta con seis charlas diferentes. Todo ello desarrollado por grupos llegados de varias provincias de la Comunidad.
Esta cita ya se ha convertido en un éxito, pero intenta sorprender con novedades atractivas para todos los públicos.
De este modo, los más pequeños pueden convertirse en bomberos gracias a los talleres desarrollados por los Bomberos de Burgos. También se han incluido experimentos teatralizados, en los que los usuarios con parálisis cerebral de APACE, ayudan a poner en valor la diversidad y a ver como la tecnología y la ciencia influye en su calidad de vida.
Publicidad
Por último, esta quinta edición tiene una vertiente solidaria. Los estudiantes de la asignatura «Cooperación y Educación para el Desarrollo Sostenible», del Grado en Educación Social, en colaboración con la Facultad de Educación y el Centro de Cooperación y Acción Solidaria, han colocado un stand en el que reparten bocadillos y vasos solidarios a cambio de un pequeño donativo, con el fin de recaudar fondos para construir una ludoteca en Agua Bonita (Colombia).
«Cada vez salen las cosas mejor, lo hemos organizado bien, a pesar de que el espacio sea limitado», ha explicado Martha Orozco, organizadora de la feria. De momento, todos estos ingredientes han sido suficientes para superarse y hacer de esta jornada un nuevo éxito. Y tal y como ha declarado el rector, «se nos ha quedado pequeña la muy grande Escuela Politécnica de la Milanera».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.