Borrar
Trilla con bueyes.
La UBU pide colaboración para crear un banco de imágenes del patrimonio rural de Burgos

La UBU pide colaboración para crear un banco de imágenes del patrimonio rural de Burgos

La Cátedra de Etnografía y Estudios del Medio Rural busca la colaboración ciudadana para recopilar y preservar imágenes de formas de vida tradicional en la provincia

Lunes, 20 de junio 2022, 14:20

La Cátedra de Etnografía y Estudios del Medio Rural ha puesto en marcha el proyecto colaborativo 'Banco de imágenes del mundo rural' en el que puede colaborar cualquier ciudadano que, amante de su pueblo y tradiciones, envíe retazos de la vida de cada localidad.

Esta iniciativa busca recopilar fotografías de la vida de nuestros pueblos y conseguir un material gráfico y descriptivo de manifestaciones y prácticas como labores, oficios, fiestas, costumbres, reuniones, romerías, tradiciones, aperos, razas ganaderas, etc. Un patrimonio de singular importancia. Según indican los organizadores, «Importan las imágenes, lo que contienen y lo que representan, el saber y personas que hay detrás de ellas... Apoyados en la colaboración de aquellos particulares que quieran compartir sus fotografías, el proyecto organizará un completo catálogo mediante la clasificación y descripción de cada imagen, a partir de la información aportada por los titulares)».

La Cátedra de Etnografía y Estudios del Medio Rural nace como fruto del convenio suscrito entre la Diputación Provincial y la Universidad de Burgos a finales del año 2021. Su director es el profesor del Área de Antropología Social Ignacio Fernández de Mata y el secretario el profesor del Área de Historia Moderna Óscar Raúl Melgosa Oter, ambos docentes de la Facultad de Humanidades y Comunicación, donde tiene su sede la Cátedra, y del Grado en Historia y Patrimonio.

El Banco de imágenes del mundo rural servirá como testimonio colectivo de las formas de vida tradicionales de la provincia de Burgos, también como material de consulta y estudio para curiosos e investigadores.

Desde la Cátedra señalan que «Dada la gran transformación sufrida en nuestro sistema de vida reciente, con la recopilación de esta información ayudaremos a evitar las rupturas de conocimiento que se producen entre las últimas generaciones, desconocedoras de prácticas que han estado vigentes hasta hace unos pocos años. Es, también, un proyecto sentimental sobre nuestros pueblos, sobre nuestras gentes y vidas. O lo que es lo mismo, una buena herramienta para paliar o reducir la cada vez más creciente desconexión entre el mundo rural y el urbano, pero también entre el pasado y el presente».

«Queremos que compartan con nosotros sus fotos, independientemente de su calidad, pues lo que nos interesa son los momentos de vida cotidiana, de reunión, de trabajo, de celebración... Al ser este un proyecto digital, no necesitamos los originales, nos vale con que las escaneen (o, incluso, que nos envíen una foto de la fotografía hecha con cierto mimo). Nos interesan las fotos y las explicaciones de estas, lo que sucede, lo que cuentan, lo que hacen, quiénes son...)», explican los responsables del proyecto.

El Banco de imágenes del mundo rural es un proyecto de ciencia ciudadana promovido por la Cátedra de Etnografía y Estudios del Medio Rural (CEEMR), de la Universidad de Burgos, con el apoyo de la Diputación de Burgos. Las personas interesadas en colaborar pueden enviar sus imágenes a través de la dirección de correo electrónico: catedraetno@ubu.es

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La UBU pide colaboración para crear un banco de imágenes del patrimonio rural de Burgos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email