Marcos Orive recoge el premio. UBU

El Observatorio Tecnológico HP premia el TFG de un estudiante de la UBU

Marcos Orive Izarra ha obtenido el premio con su trabajo titulado 'reactVr', una ayuda para la gestión de modelos 3D

Jueves, 19 de septiembre 2019, 11:46

El estudiante de la UBU Marcos Orive ha conseguido el premio al mejor TFG con su trabajo 'reactVr' en el XIV Observatorio Tecnológico HP celebrado en León, que ha contado con la participación de un nutrido grupo de estudiantes de las universidades ... de Castilla y León que presentaron su TFG con la empresa HP. 

Publicidad

El proyecto es ofertado por el Observatorio HP, una iniciativa que se lleva a cabo desde HP SCDS, empresa con sede en la capital leonesa. En HP SCDS se desarrolla principalmente software para impresoras de medio y gran formato, así como impresoras 3D de última generación. En este contexto, los proyectos ofertados en el Observatorio buscan encontrar soluciones a problemas en el trabajo diario en la empresa y a su vez descubrir talento que pueda ser incorporado a la plantilla.

De esta forma, UBU-ReactVR pretende ser de ayuda con la gestión de modelos 3D a la hora de desarrollar nuevas funcionalidades y testear software para impresoras 3D. Dicha gestión se realizará a través una aplicación multiplataforma desarrollado con software de la familia React (React, React Native y React 360).

En la aplicación, los empleados serán capaces de subir modelos 3D para poder visualizarlos en dispositivos de distintos tipos, tales como smartphones u ordenadores de escritorio. Para ello, el desarrollo se ha dividido principalmente en tres partes: Servidor con API REST, donde realmente residirán todos los datos de la aplicación. Se ejecuta sobre Node.js, con Express como framework para aplicaciones web y utilizando una base de datos MongoDB no relacional. Además, almacena los archivos de los modelos 3D e imágenes para previsualizar la pieza; cliente con interfaz web desarrollada con React como librería de javascript y MDBootstrap como framework de CSS, ejecutada en el navegador web de la máquina cliente. Obtendrá datos del servidor para listar los modelos 3D y visualizarlos y permitirá también subir nuevos modelos al servidor, y cliente con aplicación para smartphones, creada con el framework React Native, que tiene conectores de Java y Swift para ser ejecutado tanto en Android como en iOs. Al igual que la aplicación web, obtiene los modelos de la API para listarlos y visualizarlos y permite subir nuevos modelos.

El objetivo de este proyecto no es exclusivamente desarrollar el software descrito; también se pretende investigar cómo se integran los diferentes productos de la familia React entre ellos y como pueden ayudar a la gestión y visualización de modelos 3D. Asimismo, ahonda en el uso de un único lenguaje de programación, JavaScript, para la realización de tres tipos tan diferentes de software.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad