

Secciones
Servicios
Destacamos
La sensibilización sobre el autismo vuelve a ser protagonista en la Universidad de Burgos con el curso «Una mirada al autismo», elaborado por la UBU a través de su Centro de Enseñanza Virtual, en colaboración con la Cátedra Miradas por el Autismo y Autismo Burgos. Ha sido seleccionado por Miríadax para lanzar una segunda edición extraordinaria, al haber sido uno de los cursos en línea masivos y abiertos con mayor éxito de los lanzados en el curso 2019-2020.
La primera edición alcanzó una gran repercusión en el ámbito internacional, ya que más de la mitad de los 4.162 inscritos provenían de Latinoamérica. El éxito del curso quedó plasmado en el número de alumnos que lo finalizaron, 1.793 personas, lo que representa un 43% de los matriculados en el mismo. La tasa promedio de finalización de este tipo de cursos en 2018 fue de en torno al 3%, un 4% en 2016 y un 6% en 2015.
En la encuesta final de satisfacción de esta primera edición, un 96% de los que finalizaron el curso calificaron la calidad didáctica como alta o muy altaUn 97% de los alumnos consideraron que su grado de satisfacción era alto o muy alto. Por otro lado, la mayoría de las personas que han finalizado el curso valoraron profundamente el trabajo realizado, solicitando la realización de más eventos de este tipo.
Al igual que en su primera edición, el curso estará coordinado por José Luis Cuesta, profesor de la Facultad de Educación de la UBU, y su objetivo es el de desarrollar una formación básica, impartida por profesionales con amplia experiencia en el Trastorno del Espectro del Autismo, dirigida a profesionales, familias, personas de referencia, y todos los agentes que trabajan y conviven con personas con autismo.
A lo largo de los cuatro módulos que componen este curso se explica y define qué es el Autismo, su prevalencia y sintomatología, cuáles son las certezas y los mitos que rodean esta discapacidad, así como las claves para comprender sus manifestaciones y abordar una intervención eficaz a lo largo de la vida, basada en la evidencia científica.
El curso comenzará el próximo 1 de julio de 2020 y ya es posible matricularse con inscripción gratuita. El desarrollo de estas clases por parte de la Universidad de Burgos se lleva a cabo gracias a las ayudas otorgadas por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León a las universidades públicas de la comunidad, para el apoyo al desarrollo de la formación on-line cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.