Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Firma del convenio entre el rector de la UBU, Manuel Pérez Mateos y el presidente de la Fundación Villalar-Castilla y León, Ángel Ibáñez. Ricardo Ordóñez / Ical

La Fundación Villalar destinará a la UBU 25.000 euros anuales para difundir el VIII Centenario de la Catedral de Burgos

Ambas entidades reactivan su Cátedra de estudios tras un año paralizada y avanzan que ya están en marcha dos Congresos que girarán en torno al templo burgalés

Viernes, 7 de junio 2019, 17:11

La Fundación Villalar-Castilla y León destinará a la Universidad de Burgos25.000 euros para el desarrollo de actividades de investigación y difusión del VIII Centenario de la Catedral de Burgos, que tendrá lugar en 2021. El rector de la institución académica, ... Manuel Pérez Mateos, y el presidente de la entidad, Ángel Ibáñez, suscribieron hoy en el Aula Romeros de la Facultad de Derecho este convenio de colaboración, que buscará promocionar los 800 años del templo burgalés, tal y como recoge la agencia ICAL.

Publicidad

De esta forma, ambas entidades reactivaron hoy su cátedra de estudios, tras casi un año «parada», según señaló el rector. Un acuerdo que el presidente del Patronato de la Fundación Villalar calificó como un «triángulo» entre la ciudad de Burgos, su universidad y su catedral, que servirá para el «impulso de la Catedra Villalar», añadió.

En este sentido, Ibáñez señaló que el objetivo de la Fundación es «fomentar los valores esenciales de la comunidad y potenciar el desarrollo de actividades culturales», y que además la firma de este convenio se convierte en una «oportunidad excelente de ligar los valores propios con la esencia de la UBU, entorno a un acontecimiento como va a ser el VIII Centenario de la Catedral», subrayó.

Por su parte, el rector de la UBU avanzó que con motivo de esta celebración se pondrán en marcha diversas actividades, entre ellas una serie de congresos, de los cuales dos ya se encuentran en marcha y que girarán en torno a la propia Catedral burgalesa. Uno de ellos será llevado a cabo por el Área de Historia Medieval de la Universidad, y el otro por el Área de Historia Moderna, a cargo de la Catedrática de Historia Moderna de la Universidad de Burgos, Cristina Borreguero.

Asimismo, recordó que desde su constitución, en la cátedra de estudios Fundación Villalar- Castilla y León se han llevado a cabo diferentes actividades culturales relacionadas con el «patrimonio, la lengua y la identidad en el ámbito burgalés del rico patrimonio que posee la ciudad». Además, remarcó que las actividades que se llevarán a cabo son «de mucho interés para los ciudadanos y para los jóvenes».

Publicidad

La Batalla de Villalar

Por otro lado, Ibáñez anunció que dentro de dos años, en 2021, la Fundación buscará conmemorar también la Batalla de Villalar de los Comuneros, que tuvo lugar en 1521, y que «fue uno de los símbolos más importantes de la comunidad», destacó.

Asimismo, aseveró que desde las Cortes de Castilla y León buscan, con este tipo de iniciativas, «descentralizar el alcance de las Cortes y que allí donde existen instituciones capaces de desarrollar programas y actividades que coinciden con sus objetivos puedan hacerlo», afirmó, de manera que las Cortes «no solo fueran un sitio de referencia en Valladolid», sino que «se abrieran al resto de la sociedad castellano y leonesa», añadió. Por último, quiso hacer un llamamiento a la ciudadanía burgalesa y castellano y leonesa a que «se abra a la participación», para que puedan «disfrutar de estos actos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad