Big Van Ciencia presentó el espectáculo 'Clowtifics en el Laboratorioelmundorio'. BC

La VI Feria de Ciencia y Tecnología en Castilla y León se pasa al formato 'on line'

La entrega de premios del concurso 'Con las manos en la ciencia' se celebró en directo a través de Youtube, seguida de un espectáculo de humor y ciencia con los teatreros científicos de Big Van Ciencia

Lunes, 30 de noviembre 2020, 12:31

La VI Feria de Ciencia y Tecnología en Castilla y León no pudo celebrarse en mayo, como en anteriores ediciones, pero ha celebrado actividades tanto presenciales como online hasta su clausura, a través de un vídeo en directo, con entrega de premios y un espectáculo ... científico como colofón.

Publicidad

La coordinadora de la Feria, Martha Lucía Orozco Gómez, y la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación, han apostado por sacar adelante este evento adaptando los tiempos y los formatos a las circunstancias sanitarias del 2020. En esta Feria se han desarrollado talleres durante el verano, concursos de ciencia a través de vídeos y realizado conferencias y el espectáculo final online.

Talleres y charlas

En esta edición ha ofrecido varias de sus actividades de manera virtual, como las charlas 'Ciencia en todo y para tod@s', de Bárbara de Aymerich o 'Divulgando una antigua central térmica', de Marta Ferrero Aparicio y Yasodhara López García, y otras de forma presencial, como los talleres, con todas las medidas de seguridad.

Los talleres científicos se realizaron entre junio y septiembre en La Estación (Antigua Estación de Trenes de Burgos). Reduciendo el tamaño de los grupos y manteniendo las distancias, se organizaron 50 talleres diferentes de ciencia y tecnología que, repetido en varias sesiones, un total de 493 niños pudieron aprovechar.

En cuanto al concurso 'Con las manos en la cienca', en lugar de realizarse en persona ante los jueces, se ha llevado a cabo a través de vídeos enviados por los participantes, que los jueces han podido valorar en cada una de las categorías: experimentos de ciencias (alumnos de infantil, de EPO y con discapacidades), trabajos de investigación científica (alumnos de ESO, Bach y FP) y trabajos de divulgación científica interactivos (alumnos de ESO, Bach y FP).

Publicidad

En cuanto a los ganadores han sido en la Categoría A, el equipo Espiciencia Peques de la Escuela De Pequeñ@S Científic@S Espiciencia con su proyecto 'Vigilantes del Aire: las fresas con súper poderes'; en la Categoría B, el equipo Espiciencia Medianos Pro de la Escuela De Pequeñ@S Científic@S Espiciencia presentó el proyecto 'Gravity: nuestra contribución a la Global Sciencia Opera de Scientix'; en la Categoría C, en ganador fue el equipo Experimentación y Ciencia Sí del centro Huerteco con su proyecto 'Experimentando en agroecología con Huerteco'; en la Categoría D, Los Armónicos del IES Claudio Sánchez Albornoz con el proyecto 'Acústica y Efecto Doppler' y, por último, en la categoría E, el equipo Espiciencia Mayores del centro Escuela De Pequeñ@S Científic@S Espiciencia con su proyecto 'Experimentos en microgravedad'.

Clausura

El espectáculo científico, que todos los años tiene lugar al final del día para festejar la jornada dedicada a aprender y divertirse compartiendo ciencia, esta vez no tuvo limitación de aforo, ya que fue retransmitido en directo a través de YouTube, donde ganadores del concurso y participantes de la Feria pudieron seguirlo desde sus hogares.

Publicidad

Tras realizar la entrega de premios, que los ganadores aceptaron mandando sus vídeos de agradecimiento, los teatreros científicos de Big Van Ciencia dieron paso a su exhibición de ciencia curiosa, impresionante y dicharachera con la representación de «Clowtifics en el Laboratorioelmundorio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad