Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este viernes 4 de abril
La vicealcaldesa de Burgos, Nuria Barrio (en el centro), presenta el CIT acompañada por los integrantes del Comité de organización, Marta Rojo y Hernán Gonzalo. CC
El Congreso de Ingeniería del Transporte recibe 150 comunicaciones de 16 países

El Congreso de Ingeniería del Transporte recibe 150 comunicaciones de 16 países

Los organizadores esperan alcanzar los 200 resúmenes, puesto que el plazo de presentación concluye el 31 de octubre

César Ceinos

Burgos

Viernes, 25 de octubre 2019, 19:42

La décimo cuarta edición del Congreso de Ingeniería del Transporte (CIT), que se desarrollará en la Escuela Politécnica Superior del campus de La Milanera de la Universidad de Burgos (UBU) del 24 al 26 de junio de 2020, ha recibido unas 150 comunicaciones procedentes de 16 países, entre los que figuran, además de España, Alemania, Brasil, Estados Unidos o Kazajistán.

Según han explicado esta mañana los integrantes del Comité de Organización del CIT, los profesores de la UBU Hernán Gonzalo y Marta Rojo, esperan recibir unos 200 resúmenes antes del 31 de octubre, fecha en la que concluye el plazo de envío de resúmenes. No han concretado todos los premios a las mejores comunicaciones, pero han explicado que quieren apostar por apoyar el trabajo de los jóvenes investigadores con cuatro menciones, una dotada con 2.000 euros y dos con 1.000 euros.

Esta cita, que comenzó a celebrarse en 1993 en Sevilla y que se desarrolla cada dos años desde 1996 en diversas ciudades de España, atraerá hasta la capital del Arlanzón a unas 250 personas, que abordarán 19 temas relacionados con el transporte, desde el uso del big data al tráfico y la seguridad vial. También se desarrollarán actividades de intercambio de experiencias y se difundirán los últimos avances en este ámbito.

En esta ocasión, los organizadores han decidido utilizar el lema 'R-Evolucionando el transporte' para hacer un guiño al eslogan de la candidatura de Burgos a Ciudad Europea de la Cultura en 2016 y para plantear «si necesitamos evolucionar los modos de transporte tradicionales o si, por el contrario, lo que se precisa es una revolución que implique un cambio en la tendencia actual».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El Congreso de Ingeniería del Transporte recibe 150 comunicaciones de 16 países

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email