El rector de la Universidad de Burgos (UBU), Manuel Pérez Mateos, ha comunicado al consejero de Educación en funciones de la Junta de Castilla y León, Fernando Rey, que la institución educativa que lidera «expresa su mejor disponibilidad» para iniciar la matrícula del primer ... curso del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos «lo antes posible».
Publicidad
Actualmente, los alumnos que se están preinscribiendo para cursar enseñanzas de nuevo ingreso en el año 2019/202o no pueden solicitar plaza de Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la UBU porque no se convocaron plazas al existir una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCYL) que lo prohibía. Ahora, tras la autorización oficial del Patronato de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales para que la UBU ofrezca estos estudios de primer curso, sí puede ofertar plazas, pero el periodo para indicar a la Junta de Castilla y León el número de alumnos que la universidad aceptará en el primer curso finalizó el 29 de marzo.
El texto, que esta firmado por el Pérez Mateos pero ha sido apoyado por todos los miembros del Consejo de Gobierno, explica que la UBU «siempre ha mostrado su firme voluntad de mantener el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos», pero detalla que un fallo del TSJCYL impidió a la universidad la oferta de plazas para este grado por no existir un acuerdo de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de Burgos para que la UBU sacara las citadas vacantes.
Según el escrito, la UBU solicitó el 21 de marzo una reunión del Patronato de la Escuela Universitaria para «eliminar las restricciones judiciales» y poder así ofertar las plazas de primer curso, aunque ha lamentado que este encuentro y los acuerdos que «allanan las dificultades judiciales» llegaran el 30 de mayo, dos meses y un día después de que finalizara el plazo que la Administración Autonómica fijó para que las universidades presenten el número de plazas para los grados.
Asimismo, el rector asegura que las dificultades derivadas del cumplimiento del plazo y del resto de requisitos del procedimiento establecido para impartir del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos afectan por igual tanto a la Facultad de Derecho, centro de la UBU que ofrece los estudios desde el curso 2017/18, como a la Escuela de Relaciones Laborales de Burgos, por lo que se deduce que el centro ubicado en el Barrio Jimeno tampoco podrá sacar plazas al haber finalizado el periodo para presentarlas a la Junta de Castilla y León.
Publicidad
Pese a que el plazo finalizó en marzo, desde el Colegio Oficial de Graduados Sociales comentaron que la Administración Autonómica puede aceptar de manera extraordinaria a nuevos alumnos de Relaciones Laborales en el curso 2019/20 en la UBU si la institución académica, tras superar la trabas jurídicas, lo solicitaba al consejero de Educación. «Burgos no puede permitirse perder estos estudios», declaró el presidente del colegio, Benito Saiz, en una rueda de prensa el pasado 21 de mayo.
Por último, Pérez Mateos ha señalado a Rey que «la UBU ha decidido iniciar el proceso de desadscripción de la Escuela y ha solicitado a la Consejería de Educación que emprenda los trámites pertinentes y adopte las decisiones necesarias para llevar a cabo dicha desadscripción, garantizando en todo momento los derechos que asisten a los estudiantes de la Escuela a finalizar sus estudios, tal y como establece la normativa vigente».
Publicidad
Esta cuestión no afectará a los jovenes que estudian este año Relaciones Laborales. La UBU ofertará el segundo curso y el tercer curso, y la Escuela de Relaciones Laborales, el cuarto curso.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.