Secciones
Servicios
Destacamos
En plena fase de matriculación para el nuevo curso académico 2018-2019, la Universidad Isabel I da los últimos retoques a su nuevo dentro de investigación, desarrollo e innovación, que tiene intención de inaugurar el próximo 26 de septiembre. Se trata de un centro ... I+D+i que supondrá un salto cualitativo a la oferta académica de la universidad online y que demuestra que «no todo el conocimiento está en la nube».
Así lo ha explicado el rector, Alberto Gómez Barahona, quien se muestra ilusionado con este nuevo proyecto de la Isabel I. El centro ofrecerá infraestructuras para la investigación en Ciencias del Deporte, en Nutrición Humana y Dietética o en Neurociencia y Ciberseguridad Aplicadas. Se contará con diferentes tipos de laboratorios, como los de Biología Molecular y Microbiología o los de Pericial Forense, de modo que la universidad dé un paso adelante combinando formación, conocimiento con investigación.
Igualmente, las instalaciones albergarán espacios para la realización de prácticas por parte de los alumnos, relacionadas con sus propios estudios de Grado y Trabajo de Fin de Grado. Gómez Barahona ha insistido en que el carácter online de la universidad no impide contar con buenas infraestraucturas en las que poner en práctica los conocimientos adquiridos y avanzar en investigación.
El rector ha presidido esta tarde el segundo acto de Graduación, en el que 200 alumnos han recogido sus respectivas becas. Han estado apadrinados por Juan Carlos Aparicio, ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y exalcalde de Burgos, que forma parte del Comité Científico Asesor. Igualmente, la Universidad ha homenajeado a Francisco Pardo Piqueras, quien ha sido en los últimos años miembro tmabién del comité asesor, hasta que se ha convertido en director general de la Policía Nacional.
La Universidad Isabel I cerrará a principios de octubre el periodo de matriculación, pero ya se puede decir que la tendencia continúa al alza. Se espera un incremento de las matrículas en grados y máster de en torno al 15%, cubriendo prácticamente la totalidad de las plazas ofertadas. «Estamos satisfechos porque demuestra que el crédito de la universidad se ha consolidado», ha apuntado su rector.
Del total de 11 grados, 7 dobles grados y 7 másteres que componen la oferta académica 2018-2019, los más demandados son algunos de los nuevos, relacionados con la ciberseguridad y el big data. «Son nuevos títulos para nuevos tiempos», que permiten combinar el sistema tradicional con los nuevos yacimientos de empleo. Así, en la Isabel I se demanda, como en el resto de universidades, títulos de Educación y Salud, pero están creciendo las titulaciones de perfil tecnológico, ha asegurado el rectro.
La Universidad Isabel I cumplirá este año su sexto curso académico y continúa creciendo. Trabajarán para la validación de nuevos grados y máster, pero también de los primeros programas de Doctorado, ha apuntado Alberto Gómez Barahona. El plan estratégico se va cumpliendo a buen ritmo, incluso con adelanto de objetivos. La Isabel I contó el pasado año con 6.500 alumnos de grados y máster, más de 8.000 si sumamos los de postgrado o cursos de idiomas. Y de ellos solo el 10% son de Burgos.
Cuenta también con alrededor de 400 profesionales, unos trecientos profesores y un centenar de administración y servicios. El rector ha recordado que, gracias al proyecto educativo, alrededor de un centenar de familias se han instalado en Burgos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.