El Ayuntamiento de Burgos ha acordado con la Diputación de Valencia el traslado de la Unidad Canina de Salvamento (GREM) para ayudar en las labores de rescate y limpieza en las zonas afectadas por la DANA.
Publicidad
Ha sido la alcaldesa Cristina Ayala quien, tras mantener este sábado conversaciones con el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, y el diputado provincial valenciano Avelino Mascarell, ha ofrecido el traslado de este grupo de referencia a nivel internacional para continuar ayudando a los valencianos.
Desde el GREM ya se avisaba que, desde el jueves, estaba en situación de alerta y a disposición de las autoridades para cualquier cosa que puedan requerir.
Noticia relacionada
Aythami Pérez Miguel
«Burgos estará con la Comunidad Valenciana en todo lo que se necesite», ha subrayado la regidora municipal, quien ha explicado que además de la campaña de recogida de alimentos que ha puesto en marcha el Ayuntamiento y el traslado de efectivos y material del Cuerpo de Bomberos, se mantienen abiertas otras posibles líneas de colaboración para ayudar a los damnificados.
El GREM de Burgos trasladará a tierras valencianas distinto personal, entre el que figuran varios guías caninos, enfermeras, médicos y un químico especialista en el tratamiento de agua.
El personal burgalés irá acompañado de numeroso material, como taladros, martillos neumáticos, hachas, motosierras y diferentes tipos de herramientas, además de varios generadores, garrafas de combustible y material de iluminación.
La Unidad Canina de Rescate también llevará hasta la Comunidad Valenciana camas, sillas, termos, cocinas, nevera, enseres culinarios y un puesto sanitario de campaña dotado con todo lo suficiente para atender las necesidades del terreno. Asimismo, irá dotado de material de montaña, para hacer frente a las dificultades que puedan darse en los diferentes entornos, y material de rescate.
Publicidad
Esta ayuda se une al convoy de Bomberos que ha partido hacia la Comunidad Valenciana a primera hora de la mañana y la campaña de recogida de alimentos que ya se ha iniciado en la red de centros cívicos de la ciudad.
La alcaldesa, en coordinación con la Federación Española de Municipios y Provincias y los diferentes estamentos, está supervisando personalmente la ayuda que parte de la ciudad y ha avanzado que el próximo lunes se mantendrá en el Ayuntamiento una reunión para analizar cómo evoluciona la misma y si es necesario habilitar nuevos escenarios de colaboración.
Publicidad
Finalmente, Ayala ha agradecido la «enorme solidaridad» que están demostrando los burgaleses en estas primeras horas de la campaña de recogida en los centros cívicos, donde «se han superado todas las previsiones».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.