Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Ver fotos

Imagen de la actuación de simulacro en el túnel de Fuente Buena. BC

El túnel de Fuente Buena, escenario del primer simulacro para evaluar los protocolos en caso de emergencia

Dos coches han simulado un choque frontal en el interior del túnel | Equipos de diferentes administraciones se han coordinado para estudiar las instalaciones y el comportamiento de los usuarios

Miércoles, 12 de junio 2019, 13:40

El túnel de Fuente Buena ha vivido hoy su primer simulacro conjunto en el tubo dirección Bilbao. La infraestructura se encuentra en el punto kilométrico 22+455 de la autovía Circunvalación de Burgos BU-30. De esta forma se cumple con el requisito mínimo de seguridad ... en los túneles de carreteras del Estado, tras haberse cumplido cuatro desde su puesta en servicio.

Publicidad

Entre los objetivos de este simulacro, llevado a cabo por el Ministerio de Fomento, están el comprobar la efectividad de los protocolos de actuación establecidos en el Plan de Autoprotección o ver los tiempos de respuesta de los servicios de emergencia externos.

La realización de este ejercicio conjunto también ha servido para comprobar el funcionamiento de las instalaciones existentes para la detección y mitigación de incidentes y para estudiar el comportamiento de los usuarios que puedan verse afectados por el simulacro.

Imágenes del simulacro. BC

El ejercicio ha sido lo más realista posible y ha consistido en obstaculizar la calzada con un vehículo. Una vez se ha asegurado el paso del último vehículo en circulación libre, han salido del cruce de mediana de boca oeste del túnel los dos coches que han accedido a este y han simulado una colisión quedando atravesados en la calzada. Ahí es cuando ha comenzado el simulacro.

A partir de ese momento se han desarrollado las actuaciones previstas en los protocolos de actuación y las actividades de coordinación con los servicios de emergencia.

En el simulacro han intervenido la Guardia Civil de Tráfico de Burgos, la Policía Local de Burgos, el servicio 112 de Castilla y León, Bomberos de Burgos y Emergencias sanitarias de Sacyl. También han participado en el mismo Protección Civil, figurantes y varios observadores.

Publicidad

«Aprender haciendo y coordinar a diferentes entidades pertenecientes a diferentes administraciones en un protocolo conjunto de asistencia en accidente en un túnel», así ha explicado Pedro de la Fuente, subdelegado del Gobierno en Burgos, cuáles eran los objetivos de este simulacro. Se quiere con ello, «facilitar el futuro» para que en caso de un posible accidente todos los elementos están disponibles y coordinados porque cada entidad y equipo sabe cómo funciona el resto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad