La Guardia Civil, en el marco de la operación TELEFONES, ha desmantelado una organización delictiva dedicada a estafar a las compañías operadoras de telefonía móvil mediante la realización de falsas contrataciones y portabilidades telefónicas por todo el territorio nacional. Entre las ... víctimas se encuentran dos personas en la capital burgalesa y una más en la comarca del Arlanza.
Publicidad
En la operación han sido detenidas 29 personas, con edades entre los 19 y los 55 años y de 8 nacionalidades diferentes, por la comisión de 634 hechos delictivos, entre ellos estafa, usurpación de estado civil, falsedad documental, revelación de secretos, blanqueo de capitales y pertenencia a una organización criminal.
Se estima que la red desarticulada habría defraudado 2,7 millones de euros al traficar durante al menos 3 años con móviles de alta gama en diferentes localidades de 48 provincias españolas. En la operación, la Guardia Civil les intervino 10 vehículos, 16.153 euros, 305 teléfonos móviles, 425 tarjetas SIM y, además se han bloqueado 34 cuentas bancarias
La operación se inició cuando agentes de la Guardia Civil de Higueruela (Albacete), dentro de un servicio operativo de seguridad ciudadadana realizado en una vía de comunicación próxima a la localidad de Caudete, intervinieron dentro de un turismo 21 telefonos móviles de última generación sin que el conductor del vehículo pudiera acreditar la legítima procedencia de los mismos.
Tras la aprehensión de estos dispositivos, la Guardia Civil comenzó unas investigaciones que permitieron identificar el origen de los teléfonos y comprobar que constituían un envío dentro de un entramado criminal dedicado a la obtención de teléfonos móviles de alta gama mediante la estafa a las compañías operadoras utilizando un sofisticado y novedoso 'modus operandi'.
Publicidad
Asimismo, se pudo comprobar que existía un elevado número de denuncias formuladas en casi la totalidad del territorio nacional de clientes de operadoras de telefonía que manifestaban haber sido víctimas de delitos de estafa al sufrir cargos indebidos en concepto de pago de coutas de terminales móviles de gama alta y tarifas de telefonía que nunca habían contratado. Dichas denuncias resultaban necesarias para el usuario en el trámite de reclamación de los importes facturados que, finalmente, eran asumidos por las compañías operadoras.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.