Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este martes 1 de abril
Centro de Salud Los Cubos Andrea Ibáñez
Tres médicos del centro de salud de Los Cubos amenazan con la renuncia ante la obligación de cubrir urgencias y guardias

Tres médicos del centro de salud de Los Cubos amenazan con la renuncia ante la obligación de cubrir urgencias y guardias

Las doctoras se han plantado ante la situación de sobrecarga que vive el servicio de Atención Primaria y afirman que, si les obligan a hacer las guardias, renunciarán a sus plazas el próximo 11 de enero

Miércoles, 9 de enero 2019, 19:57

La soga se ha roto. La Junta de Castilla y León ha estirado tanto la cuerda que, al final, la deficiente gestión de la sanidad (y en particular de Atención Primaria) le ha estallado en plena cara. Tres doctoras del centro de salud de Los Cubos han anunciado su intención de renunciar a su plaza si se les obliga a cubrir las urgencias de los puntos de atención continuada y las guardias de los fines de semana.

Se lo comunicaron ayer a la Gerencia de Atención Primaria, a la que le han dado hasta el viernes, 11 de enero, para poner una solución sobre la mesa. De lo contrario, ese será su último día de trabajo. Y no es un simulacro. Los médicos de Burgos están hartos de la sobrecarga a la que tienen que hacer frente debido a una mala planificación de Sanidad, que ha acabado con dobles turnos y volviendo a situaciones de los años '80.

Carteles que lucen en las puertas de sus respectiva consultas Andrea Ibáñez

Las tres doctoras de Los Cubos (Pilar Obregón, Nuria Adrián y Sonia Andrés), también a través de escritos entregados a sus pacientes, les recuerdan que sufren una constante acumulación de consultas, que tienen que cubrir a compañeros que están de baja, de permiso o de vacaciones, pues no existe reposición. A ello se suma que, desde el 2 de enero, se les ha obligado a cubrir las urgencias de los puntos de atención continuada y las guardias de 14 horas en los fines de semana, pues no se cuenta con personal para ello.

María José Pereda, miembro de la Plataforma por la Sanidad Pública de Burgos, explica que es la primera vez desde los años '80 que los médicos de familia les toca asumir estas responsabilidades, pues hasta ahora los puntos de atención continuada tenían personal propio. Hay «sobrecarga por agotamiento», y si faltan médicos en Burgos «es por alguna razón», fundamentalmente «por cómo se les trata».

Más competencia, mejores condiciones laborales

La situación extrema que vive la sanidad, no solo en Burgos o en Castilla y León, sino también en España, ha derivado en una fuerte competencia entre provincias. Los médicos escasean y aquellos sistemas que ofrecen mejores condiciones laborales son los que se llevan a los candidatos, explica el presidente del Colegio de Médicos de Burgos.

Joaquín Fernández de Valderrama reconoce que los médicos en Burgos están tan hartos que están dispuestos a cambiar de lugar de trabajo, sobre todo porque en otras provincias encuentran mejores condiciones. De ahí que entienda la reacción de las tres médicos de Los Cubos, a las que se ha forzado a prolongar su jornada laboral y no están dispuestas a ello.

Por ese motivo, el presidente del colegio pide a la Gerencia de Atención Primara que plantee soluciones, que se siente a negociar y con voluntad de arreglar las cosas, pues lo que ocurre en Los Cubos puede no ser una situación aislada.

Así, los médicos de Atención Primaria tienen que pasar consulta en sus respectivos centros de salud, de 8:00 a 15:00 y, a continuación, les toca ir a los puntos de atención continuada hasta las 22:00. «No hay médicos porque se les maltrata», apunta Pereda, tras recordar que las tres compañeras que se han plantado son «excelentes profesionales», comprometidas, pero se han visto abocadas a tomar esta decisión por la falta de flexibilidad y diálogo de la Gerencia de Atención Primaria.

«Han intentado negociar», sin éxito, con una gerencia en la que trabajan cuatro médicos con plaza en sus respectivos centros de salud, y que a juicio de Pereda deberían estar trabajando ahí y no en la Gerencia.

Profesionalidad

Las tres doctoras que han puesto sobre la mesa su renuncia insisten en que «no pueden hacerse responsables de dar un trato adecuado y de calidad tantas horas del día» pues están convencidas de la que fatiga física y mental afectará al rendimiento y quieren evitar por todos los medios cometer errores con sus pacientes.

Tampoco quieren ser cómplices, dicen, del deterioro de la sanidad y de la Atención Primaria, y reclaman a la Junta que recapacite y dote de medios humanos y materiales a los servicios de atención continuada y a los centros de salud.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Tres médicos del centro de salud de Los Cubos amenazan con la renuncia ante la obligación de cubrir urgencias y guardias

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email