Secciones
Servicios
Destacamos
«Una jornada muy intensa de huelga« es la que han vivido los trabajadores de Telepizza que han secundado esta jornada de protesta este viernes, siguiendo la llamada de CGT. Este día 20 de septiembre han salido a la calle para exigir a la ... empresa que sus honorarios se ajusten al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tras la subida registrada este mes de enero.
Así lo ha explicado Miriam Santidrián, miembro de la Asamblea de Trabajadores. Se han organizado piquetes desde la hora de apertura de los telepizza -a las 13:00 horas-. Este hecho ha significado «el cierre de tres tiendas», ha señalado Santidrián que ha cifrado la participación en un 80% aproximadamente.
Y es que la reunión de mediación con el Servicio Regional de Relaciones Laborales (SERLA) que tuvieron la pasada semana no dio sus frutos. «Telepizza vino sin querer negociar, alegaron lo mismo que venían diciendo, que a final de año harán cuentas con las horas de cada trabajador para pagar». Palabras que no se creen desde la asamblea, «sabemos que es mentira, las nóminas se están pagando hora por hora y cuando se finiquita a los compañeros también están pagadas las horas».
Ahora, los próximos pasos que llevará a cabo la asamblea será una reunión el próximo lunes, «para programar más movilizaciones y para ver que más propuestas se pueden sacar adelante».
Por su parte, CCOO ha hecho llegar a los empleados de la compañía Telepizza en la capital burgalesa una circular, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que explica que se desmarcan de la huelga por los avances producidos en el marco del diálogo permanente que mantienen con Telepizza, para seguir trabajando de manera conjunta de cara a garantizar las mejores condiciones de los trabajadores y garantizar el Salario Mínimo Interprofesional.
Fruto de dicho diálogo, en la última reunión mantenida con el Comité Intercentros este jueves, la compañía ha llegado a un acuerdo con los sindicatos mayoritarios para revisar y regularizar, a partir del mes de octubre, el SMI de manera mensual a aquellas personas que, por su puesto de trabajo, no tengan opción de percibir salario variable y, en consecuencia, otros conceptos salariales con los que realizar la compensación de posibles diferencias.
La actividad laboral de Telepizza se rige por el Convenio Colectivo Estatal de Elaboradores de Productos Cocinados para Su Venta a Domicilio (Prodelivery), respaldado por los distintos acuerdos alcanzados con la Comisión Negociadora y el Comité Intercentros, en el que estánrepresentados los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT.
Desde el inicio del conflicto laboral impulsado por CGT, sindicato minoritario y sólo con representación en 4 ciudades, Telepizza ha venido defendiendo el cumplimiento para el ejercicio 2019 de las cuantías del SMI establecidas en el Real Decreto 1462/2018 en el marco del Convenio Colectivo vigente pactado, que establece que ningún trabajador a jornada completa cobre por debajo de los 12.600 euros anuales, abonando a sus trabajadores unos salarios que, en proporción a la jornada trabajada, en su conjunto y en el cómputo anual igualan o superan dichas cuantías.
Según han explicado fuentes de la compañía, el salario de los repartidores varía en función del tiempo que llevan trabajando, a lo que hay que sumar las cuantías añadidas en concepto de nocturnidad y otros pluses, todos ellos de naturaleza salarial.
La compañía, miembro de la patronal Prodelivery, vela por el cumplimiento de dicho Convenio Colectivo tanto en establecimientos propios como en el de todos sus franquiciados, y mantieneun diálogo abierto y fluido con los representantes sindicales, es más, ya ha iniciado la negociación del próximo Convenio Colectivo.
Desde Telepizza explican que, aunque en el 98,5% de los casos, la contratación es de carácter indefinido, se produce un elevado índice de rotación a demanda de los propios trabajadores, y es frecuente que se vuelvan a incorporar a la plantilla a lo largo del año.
Por este motivo, tal y como se estipula en el Convenio Colectivo tras el acuerdo al que se llegó con los sindicatos y la patronal Prodelivery, los contratos se formalizan pactando con el trabajador un cómputo de horas laborales anuales, por lo que los salarios se regularizan al final de año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.