Alrededor de medio centenar de trabajadores de la Administración de Justicia de Burgos han salido hoy a la calle para reivindicar la apertura de una negociación efectiva con el Ministerio de Justicia con el fin de equiparar los salarios entre las diferentes comunidades autónomas. ... Y es que, al igual que sucede con los cuerpos policiales, aquellas comunidades autónomas que tienen las competencias en Justicia transferidas gozan de mejores condiciones laborales que los trabajadores de los territorios que no las tienen transferidas.
Publicidad
En este sentido, Alberto Arroyo, representante de la Junta de Personal en Burgos, que defiende los intereses de alrededor de 450 trabajadores, insiste en que su reivindicación «no es nueva». «Puede parecer que vamos a remolque» de otros colectivos, pero lo cierto es que «llevamos varios años» reclamando igualdad en el trato, ha asegurado. El punto diferencial es que, después de haber superado los momentos más complicados de la crisis, «ha llegado el momento» de sentarse con el Ministerio para negociar un asunto que no se ha terminado de abordar nunca y que supone un quebranto para los trabajadores de comunidades como Castilla y León.
No en vano, ha abundado Arroyo, las diferencias salariales se han «disparado» en algunos casos. Así, en territorios como el País Vasco, la diferencia salarial puede ascender hasta los «575 euros al mes» por hacer exáctamente el mismo trabajo. De hecho, ha recordado, a diferencia de lo que ocurre con las policías autonómicas, todos los trabajadores de la Administración de Justicia del país tienen el mismo sistema de ingreso.
Estas diferencias, además, se extienden a otros ámbitos laborales más allá de los salarios, como la regulación de comisiones de servicios o de sustituciones, cuestiones cuya homologación «en muchos casos no lleva aparejada ningún tipo de coste».
Vista la situación, los trabajadores de la Administración de Justicia han decidido plantarse y forzar una negociación con el Ministerio de Justicia. Para ello, el próximo 21 de marzo se ha convocado una gran manifestación a las puertas de la Audiencia Nacional en Madrid y a lo largo de las próximas semanas se irán sucediendo las movilizaciones. Y, advierten, la posibilidad de huelga «está sobre la mesa». «Mucho me temo que no nos van a dejar otro camino», sentencia Arroyo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.