Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero
Un tramo de la A-1, cuyo responsable de la conservación es la empresa afectada. BC

Los trabajadores de la empresa Ute Coex Bu-2, en huelga indefinida desde el 5 de abril

Las concentraciones seguirán mañana, miércoles 24 de marzo, frente a las puertas de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Oriental

Martes, 23 de marzo 2021, 19:49

Los trabajadores de la empresa Ute Coex Bu-2, formada por las empresas Vías y Construcciones S.A y Sorigué Acsa Conservación de Infraestructuras S.A. convocan una huelga indefinida a partir del próximo lunes 5 de abril, para reclamar una mejora de sus ... condiciones.

Publicidad

A través de un comunicado, UGT Fica Burgos anunció que tras las concentraciones llevadas a cabo durante estos días frente a las puertas de su centro de trabajo, mañana 24 de marzo, «darán un paso más», y se concentrarán, a partir de las 13 horas, a las puertas de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Oriental, situada en la Avenida del Cid número 52 de Burgos

La semana pasada el sindicato recordó a través de un escrito que, tras una «dura lucha que costó el despido de varios compañeros», los trabajadores de esta empresa lograron un pacto que mejoraba «sustancialmente» sus condiciones y se adaptaba el convenio de aplicación (Construcción de Burgos) a la actividad de conservación de carreteras, lo que permitía una «mayor flexibilidad» para la empresa.

Asimismo indicaron que las dos últimas adjudicatarias de la concesión se niegan sistemáticamente a aplicar dicho pacto a los trabajadores que están solo en el periodo de viabilidad invernal (de noviembre a abril ), «llegando incluso a reconocer que deben pagarlo pero amenazando a quien lo solicitara con no seguir contando con él en sucesivas campañas».

Apuntan además, que los trabajadores llevan reclamando mejoras desde el 1 de enero de 2020 «sin ninguna respuesta», y afirman que en el seno del Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla) se han celebrado tres reuniones para solventar ambas cuestiones, en las que fue «imposible llegar a acuerdo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad