
Los trabajadores de Correos en Burgos continúan en pie de guerra. Lejos de poner punto y final a la polémica suscitada a raíz del plan de la empresa de reducir de 42 a 29 las secciones adscritas a la oficina de reparto de San Pedro y San Felices (UR1), que deriva en una reducción del número de carteros, el conflicto parece recrudecerse.
Publicidad
Según explican fuentes sindicales, la empresa se mantiene firme en una decisión que ya ha provocado movilizaciones y paros parciales y que, aseguran, va en detrimento de los trabajadores y la ciudadanía en general, toda vez que la reducción de recursos tendrá un impacto directo sobre la calidad del servicio postal.
De hecho, la plantilla de la oficina de San Pedro y San Felices estaba convocada esta semana a secundar una huelga que finalmente no se ha hecho efectiva debido a las contrataciones temporales realizadas por la empresa postal para reforzar el servicio durante el proceso de las elecciones al Parlamento Europeo.
Unas contrataciones que, según explican las mismas fuentes, se realizaron antes de la convocatoria de la huelga, pero que minimizaban cualquier posible impacto que hubieran tenido los paros programados.
Eso no obsta para que la sombra de la huelga continúe cerniéndose sobre la UR1. De hecho, las mismas fuentes sindicales apuntan que se trata de una opción que todavía se mantiene plenamente vigente una vez concluyan las elecciones europeas.
Publicidad
No en vano, insisten, la reorganización de la UR1 supone la puntilla a un proceso que a su juicio está llevando a cabo Correos y que se está sustanciando en una paulatina reducción del personal del servicio en diferentes ámbitos. Básicamente, aseguran, de un tiempo a esta parte no se están cubriendo las bajas, jubilaciones y vacaciones. Un problema que, a juicio de los sindicatos, «va a ir a más» en los próximos meses.
Mientras tanto, la empresa postal continúa defendiendo sus planes de reorganización, asegurando que la prestación del servicio está «garantizada». De hecho, semanas atrás, la compañía aseguraba que la actividad se está desarrollando «con normalidad, adaptándose en cada momento a su volumen y tomando las medidas organizativas necesarias para ello».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.