Secciones
Servicios
Destacamos
El estruendo generado esta mañana en la avenida del Cid de Burgos, a la altura de la demarcación de carreteras del Estado en Castilla y León, tenía un fin: dar a conocer la situación de los más de 40 trabajadores de la Ute Coex- ... Bu2, compuesta por Vías y Construcciones y Sorigué Acsa, que se han hartado ante varios intentos de negociación por las condiciones de los operarios.
Allí, a golpe de petardo y bocina, la prácticamente totalidad de la plantilla ha exigido la equiparación salarial de todos los empleados que operan en la conservación de carreteras tan transitadas como la N-1 o la N-120, entre otras. «Somos una plantilla fija y en estos meses, por la viabilidad invernal, casi doblamos la plantilla (12 trabajadores son contratados en invierno). A los empleados nuevos no les adhieren a nuestro pacto de empresa, por lo que están cobrando 300 euros menos que el resto de compañeros y por hacer las mismas funciones», ha relatado Eduardo Ortiz, delegado sindical.
Hace dos años que se constituyó esta Ute y desde entonces, según relatan los trabajadores, todo cambió. «Aunque nos regimos por el convenio de la construcción al no tener uno propio, con la anterior empresa iba todo bien. Estos lo han cogido a la baja y ahora no se puede negociar nada. Queremos una negociación y nos hablan solo de la covid y de que no han despedido a nadie. Sabemos que eso no lo pueden hacer porque la plantilla tiene que ser la que manda el pliego», continúa Ortiz.
Noticia Relacionada
Los trabajadores aseguran que no están dispuestos a permitir cualquier cosa, sobre todo, con los temporales. «Hemos tenido tres reuniones en las que ha estado el Servicio Regional de Relaciones Laborales (SERLA) para llevar la equiparación del sueldo y nada. Estamos dispuestos a mirar otras posibilidades, pero se cerraron en banda», añade Ortiz.
Entre las eternas demandas se encuentra la peligrosidad, plus que no reciben al realizar sus tareas en la carretera. «Cada tres días hay muertos en las calzadas y ya no es que te paguen porque te puedan matar. No es tanto la prestación económica, sino que esté con 67 años cruzando una autovía. Tenemos que estar hasta el ultimo día en la carretera», lamenta el delegado sindical.
Por ese motivo, los trabajadores de esta Ute, que están en huelga parcial desde la semana pasada, irán a la indefinida el próximo 5 de abril, siempre y cuando no se halle antes una solución.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.