Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Lacalle y Blanco han firmado el convenio de colaboración PCR

Tecnología y humanismo centran el Foro de la Cultura más internacional

Promueve Burgos financiará con 80.000 euros la tercera edición, que tendrá lugar del 9 al 11 de noviembre

Martes, 29 de mayo 2018, 11:29

Cómo influye la tecnología en las relaciones laborales, en las relaciones personales, en el cambio climático, en la organización del tiempo, en los silencios... Tecnología y humanismo centran la tercera edición del Foro de la Cultura, que se celebrará del 9 al 11 de noviembre ... y cuya programación e invitados está cerrándose, aunque algunos nombres se conocerán en breve, para ir abriendo boca.

Publicidad

Promueve Burgos, la Sociedad de Promoción de la ciudad, y la empresa Cultura y Comunicación han firmado esta mañana el convenio de colaboración, para la financiación con 80.000 euros del evento. Javier Lacalle, alcalde y presidente de Promueve Burgos, ha reconocido que se trata de un «esfuerzo económico importante», sin embargo, considera que «está plenamente justificado».

El Foro de la Cultura «proyecta la ciudad hacia el exterior», contando con figuras relevantes de la filosofía, el arte, la arquitectura, la ciencia o el periodismo. Durante las dos ediciones previas se ha contado con la participación de 140 ponentes, procedentes de 15 países distintos. Además, la apuesta cultural ha reunido a cerca de 30.000 personas, entre las dos ediciones y los eventos previos de 2015 y 2017.

Este año se reflexionará sobre la influencia de la tecnología en el ser humano, desde todas las vertientes posibles, y de la mano de una gran variedad de profesionales. Óscar Blanco, responsable de Cultura y Comunicación, ha reconocido que se conformarán mesas redondas un tanto «locas», pues se enfrentará a personajes con ideas muy contrapuestas y que darán mucho juego.

Un espacio «ideal»

Además, el Foro de la Cultura será el foro «más internacional», que se ampliará con los laboratorios ciudadanos, entre junio y noviembre. Blanco insiste en que organizar el evento en Burgos «es un auténtico lujo». La ciudad es «un espacio ideal», con buenas infraestructuras y comunicaciones, que permite un diálogo directo y con una gastronomía «impecable».

Publicidad

Precisamente, el foro coincide en fechas con el Burgos entre Cucharas, por ese motivo, el alcalde ha anunciado un reajuste de la programación del evento gastronómico, pues «no tiene ningún sentido que coincidan». Así, el Burgos entre Cucharas se retrasará, si bien todavía se desconocen cuáles serán las nuevas fechas de celebración.

Por otra parte, el Foro de la Cultura ya hará este año un guiño al VIII centenario de la Catedral de Burgos, con alguna actividad organizada en la Seo burgalesa. Además, de cara a la edición de 2020, previa al gran aniversario, también se vincularán ambos eventos, ha afirmado Óscar Blanco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad