El subdelegado del Gobierno en Burgos, Robert Saiz, ha asistido hoy, miércoles, 6 de junio, junto con el director del CentroPenitenciario burgalés, Luis Carlos Antón y el director del Servicio Público de Empleo Estatal en la provincia de Burgos, José Antonio Bouzón al Centro ... Penitenciario para presidir el acto de entrega de los Diplomas pertenecientes a los Cursos de Formación Profesional Ocupacional que han llevado a cabo catorce internos.
Publicidad
Durante el año 2017, se han formado 90 alumnos en los cursos subvencionados por el Servicio Público de Empleo. Auxiliar de albañilería, informática, jardinería, operaciones básicas de cocina, operaciones básicas de pintura y operaciones básicas de panadería. Para ello, se han invertido 1.900 horas de formación. A través del Fondo Social Europeo, 120 internos han recibido formación en cursos de carretillas elevadoras, gestión y tratamiento de residuos, manipulador de alimentos, operaciones básicas de cocina y orientación laboral. Un total de 666 horas de formación.
Gracias a la Fundación La Caixa, 35 alumnos han recibido dos cursos de puntos de formación, restaurante y bar en los que han invertido 180 horas.
El Centro Penitenciario de Burgos ha hecho de la Formación, la filosofía de vida de la mayoría de los internos que residen allí, dando una relevancia a los cursos que sin duda, serán para ellos, en muchas ocasiones, una puerta abierta al mundo laboral, finalizada su estancia y cumplida la pena impuesta. Por ello, cuenta durante el curso 2017/2018 con 270 internos matriculados en diferentes módulos. Desde Castellano o Inglés en diferentes niveles hasta su consolidación.
Hay que tener en cuenta, que el 31,75% de la población interna es extranjera. Además, hay que sumarles 18 internos que a través de la UNED cursan Derecho, ADE, Sociología, Turismo, Geografía e Historia, Estudios ingleses o el curso de acceso a la Universidad. Por poner algún ejemplo, durante el pasado mes de abril, 148 reclusos participaron en las Enseñanzas Regladas No Universitarias que se imparten en el Centro. Desde Enseñanzas básicas con cursos presenciales de Nivel I de Alfabetización, nivel I de Castellano para extranjeros o dos cursos del nivel II de consolidación de conocimientos (con 76 alumnos) hasta Enseñanza Secundaria para Adultos, con diferentes ciclos, tanto presencial como a distancia sin tutoría presencial (con 42 alumnos). A ellos, hay que sumarles 14 internos que cursan Enseñanzas Regladas Universitarias; 7 de ellos el Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años y otros 7 matriculados en diferentes carreras universitarias. En lo que a actividades culturales y talleres ocupacionales se refiere, durante el pasado mes de abril, 64 internos formaron parte de los talleres de maquetismo, marquetería, pintura, hilos, talla de madera o espejos, a los que hay que sumar los que participaron en actividades culturales como proyecciones de cine, curso de arte o animación a la lectura.
La población reclusa cuenta con el hándicap de la constante movilidad durante los cursos y actividades culturales y talleres ocupacionales, bien por fin de condena en ese periodo y su posterior puesta en libertad, bien por cambio de Centro Penitenciario o por salidas programadas, por poner algunos ejemplos. Aun así, el Centro de Burgos «fomenta de manera constante la formación de sus internos como una herramienta útil para cuando comiencen una nueva vida fuera de la Prisión y empiecen a formar parte del mundo laboral» ha subrayado el Subdelegado del Gobierno quien además, ha visitado los talleres donde han trabajado durante el curso.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.