Secciones
Servicios
Destacamos
Dos años de pandemia y tres de negativas suponen un mal balance para la Cofradía de La Soledad de Burgos, que lleva cinco años sin poder indultar a un preso y cumplir con una tradición que apela al perdón y a las segundas oportunidades. Así ... que, a una semana de que el Consejo de Ministros se pronuncie sobre la petición realizada para esta Semana Santa, en la cofradía confían en que no vuelvan a decepcionarles.
El Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y de Santiago, Carlos Gutiérrez, ha sido el encargado de preparar toda la documentación para solicitar el indulto, una medida de gracia cuyas raíces en la tradición castellana se remontan al año 1447, a través de una prágmática firmada por el rey Juan II de Castilla, y refrendada en 1527 por Carlos I en el monasterio de Fresdelval.
Entonces, recuerda Gutiérrez, se concedía el 'perdón del Viernes Santo de la Cruz'. Ahora, el indulto se concede el Sábado Santo, en la procesión de La Soledad, y el Hermano Mayo lleva trabajando en ello desde octubre. La prisión de Burgos propone a la cofradía una terna, tres candidados, que deben cumplir con una serie de requisitos, empezando porque no hayan cometido delitos de sangre.
Los candidatos a indulto deben, además, haber cumplido la mayor parte de la pena impuesta. Y en la mayor parte de las ocasiones están ya en libertad condicional, controlados por la pulsera electrónica. Este es el caso del preso para el que La Soledad ha pedido la medida de gracia este 2022. Un hombre, casado y dos hijos, que cumple condena por un delito de robo con fuerza y que tiene trabajo.
Noticia Relacionada
Hasta el próximo viernes 8 de abril, Viernes de Dolores, Carlos Gutiérrez no sabrá si el Gobierno les concede el indulto o vuelve a decepcionarles. Ni en 2019, ni en 2018, ni en 2017 pudieron liberar a un preso burgalés en el Sábado Santo, y eso que llevan el expediente muy bien preparado y documentado. En este caso, con toda la información relativa al preso, que cumple con los requisitos para recibir el indulto ordinario.
Gutiérrez recuerda que lleva siete años como Hermano Mayor y, durante este tiempo, solo han podido indultar a un preso, pues los últimos dos años no ha habido celebración de Semana Santa. Las tres negativas han dolido pero ha sido especialmente frustrante el 2019, pues la cofradía cumplía 75 años desde su refundación, en 1944. Sus orígenes se encuentran en el siglo XVI, como hermandad que desfilaba el Viernes Santo.
El Hermano Mayor afirma que la procesión de La Soledad es una de las más multitudinarias, que congrega a mucha gente y mucha fe. Nuestra Señora de La Soledad sale de la iglesia de Santa Águeda, a hombros de los costaleros. Este año, y con novedad, la procesión saldrá a las 19:00, y tras un emotivo momento en Santa Águeda, iniciará su recorrido por el centro de Burgos.
Semana Santa Burgos
Parada obligatoria es el Convento de las Madres Salesas, que cobijan durante todo el año los mantos de la Virgen. Y, si les conceden el indulto, el siguiente momento emotivo tendrá lugar en el Arco de Santa María, que fuera sede del consejo y lugar en el que se impartía justicia. Se leerá la concesión del indulto y, a continuación, el Hermano Mayor llamará a la puerta, de la que saldrá el reo indultado vestido de cofrade para incorporarse a la procesión.
Carlos Gutiérrez recuerda que uno de los últimos indultados se hizo cofrade, junto con su mujer y sus hijas, en agradecimiento a la mediación de La Soledad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.