Los sindicatos continuarán con el calendario de movilizaciones hasta que la Junta atienda sus reivindicaciones

CCOO, UGT y CSIF han salido a la calle para reivindicar sus derechos y que la Junta cumpla con los acuerdos relacionados con los fondos adicionales, la carrera profesional y la implantación de las 35 horas

Jueves, 30 de enero 2020, 14:58

Los empleados públicos de la Junta de Castilla seguirán saliendo a la calle hatsa que vean atendidas sus reivindicaciones. Los sindicatos defienden los aspectos en los que la Junta debe cumplir con ellos. «Los fondos adicionales, la carrera profesional y por supuesto, la implantación ... de las 35 horas», han defendido este jueves CSIF, CCOO y UGT en la movilización que han realizado. «Seguiremos con las movilizaciones y concentraciones los miércoles en el HUBU y en la Junta», han señalado. Estas concentraciones llegarán a su punto más alto con una gran movilización el día 27 de febrero en Valladolid.

Publicidad

Julio César Martín, secretario regional de UGT, ha explicado que estos movimientos «son un modo de presión para la Junta, para que cumpla los acuerdos que ha firmado con las organizaciones sindicales». La primera de sus reivindicaciones, los fondos adicionales. «La Junta de Castilla y León debe a los empleados públicos entre 30 y 35 millones de euros que deberían haber ido a nuestras nóminas. Se empezó a negociar en el 2018 y2019 y están fijados los criterios, pedimos un aumento lineal en el complemento específico, lo que sería 15 millones en la primera y 18 en la siguiente«.

Martín ha explicado que se han mantenido cuatro reuniones de negociaciones abiertas, ahora la Junta ha convocado una quinta la próxima semana, en la que se tratará este tema. «Se ha comprometido a presentar un plan de aplicación con una dotación económica justificada, esperamos que esta vez sea verdad«, ha señalado.

Silvia Cámara, presidente provincia de CSIF Burgos, ha señalado otra de sus reivindicaciones: el reconocimiento dela carrera profesional. «El pasado años la Junta aprobó una ley que ha entrado en vigor, en la cual se comprometía a que estaría implantada la carrera profesional y desbloqueada en el ámbito de los profesionales de Sacyl». A día de hoy, según sus palabras, «la administración, de nuevo, incumple y no aplica». Asegura que en las reuniones les «han dado largas con este tema». La semana que viene han sido convocados para negociar el desarrrollo de la carrera profesional.

Carlos Díaz, coordinador del área publica de CCOO en Burgos, ha subrayado otra de las grandes peticioens. «Se está incumpliendo la implantación de las 35 horas, un derecho consolidado que teníamos antes de la crisis, un pacto que se acordó con la Junta el año pasado y no se ha llevado a cabo». En este caso, no es un punto para la reunión de la semana próxima.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad