Secciones
Servicios
Destacamos
La avalancha en la que murieron decenas de personas en Seúl en la pasada celebración de Halloween recuerda la necesidad de tener la formación adecuada para evitar en lo posible que estas situaciones se presenten, desarrollar planes adecuados de prevención de riesgos previsibles y entrenar ... la respuesta sanitaria ante situaciones con numerosas víctimas.
Por ese motivo, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Univeridad de Burgos, en el antiguo Hospital Militar, se ha celebrado en la tarde del jueves un simulacro de atención sanitaria ante múltiples víctimas. La actividad se enmarca en la programación del grado de Enfermería, en concreto, en la asignatura Enfermería de Urgencias y Cuidados Críticos.
El objetivo es completar la formación de los alumnos ante situaciones de desproporción entre los recursos sanitarios y el número de víctimas. El simulacro ha contado con la participación cerca de 70 personas, incluidos los alumnos de 3º curso, técnicos de emergencias, el GREM, Ambulancias Ambuibérica, médicos y enfermeras urgencias del HUBU y profesores del Grado en Enfermería.
Para el simulacro se ha instalado un puesto sanitario avanzado y han estado presentes dos ambulancia. Las instalaciones del Centro de Simulación de Alta Fidelidad de la Facultad de Ciencias de Salud se han utilizado como hospital. Los alumnos han aprendido de primera mano cómo reaccionar ante una catástrofe y cuáles son las prioriades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.