Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este martes 4 de febrero
Asistentes al Desayuno Dualiza organizado por CaixaBank Dualiza. Caixabank
Las siete profesiones que buscan los hosteleros de Burgos y que pueden salir de la FP

Las siete profesiones que buscan los hosteleros de Burgos y que pueden salir de la FP

Mayor cualificación de los trabajadores y demanda de nuevos profesionales, los grandes retos que tiene por delante el sector

BURGOSconecta

Burgos

Martes, 4 de febrero 2025, 19:57

Unos 40 profesionales de distintas empresas, instituciones y centros educativos de Burgos han acudido al Desayuno Dualiza organizado por CaixaBank Dualiza, la Confederación de Asociaciones Empresariales (FAE), la Federación de Empresarios de Hostelería de Burgos y la Diputación Provincial de Burgos en el CIFP La Flora con el objetivo de analizar la situación del sector, los retos que tiene por delante, y los modos de atraer y fidelizar nuevo talento joven aprovechando la aplicación definitiva de la nueva ley de FP.

Los profesionales del sector hostelero han coincidido en señalar la falta de cualificación de los trabajadores y la demanda de nuevos profesionales como dos de los grandes retos que tienen por delante. Este último agravado por la imagen poco atractiva que la sociedad tiene del sector o por el trabajo distorsionado en cocina.

Los participantes subrayan la necesidad inmediata de nuevos perfiles para cubrir las profesiones de cocineros, ayudante de cocina, jefe de cocina, camarero, jefe sala, somelier y camareras de piso.

A todo ello hay que añadir un mayor nivel de exigencia del sector, condicionado por una sociedad que demanda experiencias gastronómicas y un alojamiento más diversificado, sostenible, saludable e innovador.

Escasa respuesta estudiantil

Los centros educativos asistentes advierten además de que en los últimos años han disminuido mucho las matrículas en todos los ciclos y algunos como el Grado Medio de Restauración apenas tiene alumnos. Además, casi la mitad de los alumnos de Grado Medio abandona en primer curso.

A ello se suma el desconocimiento por muchos estudiantes de que su vocación tiene salida en la FP y de muchas empresas que no conocen las herramientas que la FP les puede facilitar.

Todos los participantes coinciden en la idoneidad de apostar por más información, con acciones concretas como: Sesiones cortas para informar a empresas que nunca han formado alumnado para darles a conocer la oferta formativa y oportunidades de los modelos duales; Jornadas para profundizar en los tipos de remuneración y burocracia que conllevan los nuevos modelos; Sesiones para informar a las empresas del sistema de acreditación de competencias; Trabajar la orientación para atraer a jóvenes al sector: empresas que van a 3º y 4º de la ESO a que se conozca en qué consiste su trabajo; Encuentro a gran escala con presentación de profesionales de éxito de la hostelería que cuenten a padres y jóvenes los aspectos positivos del sector y difusión de buenas prácticas en el sector: empresas que facilitan la conciliación, que incentiven a sus trabajadores, etc…

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Las siete profesiones que buscan los hosteleros de Burgos y que pueden salir de la FP