Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero
Ayuntamiento de Burgos. BC

Los servicios sociales municipales de Burgos incrementan la atención telefónica con 7.800 llamadas desde la declaración del estado de alarma

El Ayuntamiento ha llamado a los 1.163 usuarios del servicio de teleasistencia y mantiene el seguimiento telefónico de los más vulnerables

Miércoles, 8 de abril 2020, 12:20

Los servicios sociales municipales de Burgos incrementaron la atención telefónica con 7.800 llamadas desde la declaración del estado de alarma, según información de fuentes del Ayuntamiento de la capital burgalesa, recogidas por Ical. Así, precisaron que más de 7.800 ciudadanos contactaron con ... los servicios sociales municipales desde los primeros días de la declaración del estado de alarma.

Publicidad

Además, explicaron que los servicios sociales están preparados para recibir las llamadas de quienes lo necesiten y realiza también llamadas proactivas con los objetivos de dar pautas de prevención para evitar el contagio del Covid-19, facilitar los teléfonos disponibles del Ayuntamiento, conocer su estado físico y emocional y ofrecer ayuda en caso de que lo necesiten.

Asimismo, indicaron que se ha llamado a los 1.163 usuarios del servicio de teleasistencia y se mantiene el seguimiento telefónico de los más vulnerables. También comunicaron que se está contactado con 525 personas dependientes que han suspendido el servicio de ayuda a domicilio por si estuvieran interesados en reactivarlo o tuvieran otras necesidades.

Con el fin de llegar a los mayores que no disponen de ninguno de los servicios de atención domiciliara gestionados por Ayuntamiento, se han obtenido los datos padronales de los mayores de 80 años que viven solos y se están realizando llamadas a más de 5.000 mayores, según informaron. Al mismo tiempo, destacaron que la misma tarea de seguimiento telefónico se realiza por los equipos de segundo nivel, de apoyo a los CEAS.

Así, desde el Programa de Apoyo a Familias se ha trabajado con 335 familias, muchas de ellas con menores en situación de riesgo, precisaron. Los Equipos de Promoción de la Autonomía Personal han contactado con 159 personas y los Equipos de Inclusión Social han contactado con 274 usuarios.

Publicidad

Igualmente, subrayaron que se contacta regularmente con las 86 familias del programa municipal de erradicación del chabolismo e infravivienda de Burgos, programa DUAL. El servicio de Salud Joven está disponible a través del 648693117 y el correo electrónico saludjoven@aytoburgos.es., que atienden dos psicólogos. También se presta apoyo psicológico a aquellas personas que lo soliciten a través del teléfono 010.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad