Resignación y adaptación. No hay otra opción. La Semana Santa ha vuelto, pero la pandemia de la covid-19 todavía no se ha ido y toca reinventarse para vivir con pasión unas fechas que para muchos burgaleses son muy especiales. Así lo resume Inmaculada González, ... secretaria de la Cofradía de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora de los Dolores, que como sus compañeros de hermandad ha visto cómo el coronavirus ha vuelto a echar al traste la tradición.
Publicidad
«Tenemos que adaptarnos. La Semana Santa sigue, aunque tenemos que vivirla de otra manera», asegura González mientras su hija Lorena (cofrade), Carlos Sicilia (prior) y Ramón Ortiz (maestro de ceremonias) asienten con la cabeza.
Ninguno de ellos recuerda haber vivido dos Semanas Santas consecutivas sin poder procesionar. Sí ha habido años en los que las inclemencias meteorológicas les han impedido sacar la talla a las calles del barrio de San Pedro de la Fuente el Viernes de Dolores. Pero la situación de los dos últimos años es bien distinta.
El año pasado, recuerda Sicilia, la pandemia les pilló -como a casi todos- a contrapié y se consiguió mantener la tradición a base de devoción e imaginación. Casas y balcones engalanados y muchos contenidos virtuales.
Este año, sin embargo, desde hacía ya meses se veía venir que la Semana Santa tampoco podría celebrarse tal y como es habitual y eso les ha permitido abordar otras alternativas con algo más de margen. Así, por ejemplo, las tallas de la Cofradía permanecen expuestas en la parroquia del barrio y han sido muchos los que han pasado estos días por allí para mostrar su devoción.
Publicidad
También se ha intentado mantener el espíritu de la Semana Santa con otras iniciativas, cumpliendo en todo caso las restricciones impuestas por el Gobierno y la Junta. Pero no es lo mismo que procesionar, sobre todo para una cofradía «muy integrada en el barrio» como la de la Oración en el Huerto.
En este sentido, explica el prior, los cofrades son los encargados de sacar e introducir la talla en la parroquia el Viernes de Dolores, pero son los propios vecinos del barrio quienes habitualmente cargan con ella por las calles. «Nosotros se la entregamos al barrio», resume González.
Publicidad
Obviamente, eso no ha podido suceder este año. Y la decisión no está exenta de cierta polémica. «No entiendo por qué no se puede hacer una procesión al aire libre y manteniendo las distancias mientras todos los días vemos los autobuses, las calles, los bares o incluso conciertos llenos de gente», lamenta el maestro de ceremonias.
Sea como fuere, los cofrades, al igual que sus compañeros del resto de hermandades de la Semana Santa, han tenido que cumplir con las restricciones. Y eso es un duro golpe, sin duda, sobre todo para los burgaleses de mayor edad. «Parte de nuestros cofrades son gente ya muy mayor», que estos dos años apenas han podido participar de la vida de la hermandad y «encontrar relevo es complicado», destaca González.
Publicidad
De hecho, los cuatro coinciden en aventurar que otro año sin procesionar sería dramático. «Si no podemos salir al año que viene, será muy difícil recuperar el camino perdido», resume el prior al tiempo que recuerda que a las cofradías ya les cuesta un mundo encontrar savia nueva. «Hace un par de años entraron unos cuantos jóvenes» y se han involucrado en el día a día de la cofradía, pero «ya no es como antes», insiste Ortiz, quien recuerda cómo tiempo atrás había un buen puñado de cofradías en el barrio.
En este sentido, la propia Lorena reconoce que «muchos jóvenes» están hoy en día en las antípodas de la vida cofrade. Y, en algunos casos, los que se involucran «sólo quieren salir con las cofradías que salen con capirote», quizá para que no se los reconozca.
Publicidad
A ver si el año que viene vuelve la normalidad. O algo parecido a la normalidad. Eso es lo que esperan, no sólo los cofrades, sino todos los burgaleses.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.