En el empeño de conseguir la declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional, la Semana Santa de Burgos continúa su proceso de renovación. Tras incorporarse, en años anteriores, la Procesión del Silencio o El Desenclavo, en la edición de 2018 se contará con tres nuevos ... eventos, al mismo tiempo que se modificarán algunos de los recorridos de otras procesiones.
Publicidad
La novedad más destacada es la Procesión Infantil del Amor y la Esperanza, que saldrá el Sábado de Pasión, 24 de marzo. Está organizada por la Parroquia de San Gil y la Real Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos y Nuestra Señora de los Dolores, y saldrá a las 12:30 de San Gil. Niños y jóvenes de hasta 18 años portarán la imagen de la Virgen del Socorro, «protectora de los niños», recuerda el Arzobispado de Burgos, y que data del siglo XV.
La procesión recorrerá las calles del centro de la ciudad, acompañada por la banda infantil de cornetas y tambores de la Sangre del Cristo de Burgos, y en ella podrán participar niños de cualquier otra cofradía y grupos infantiles de todas las parroquias de Burgos. Eso sí, los menores cofrades deberán llevar hábito completo, medalla y velón, pero sin capirote, y al resto de los niños se les exigirá vestimenta formal.
La procesión infantil no será la única novedad del Sábado de Pasión, pues la mujeres de las cofradías de Burgos participarán en la Procesión de la Virgen de las Angustias, para las 23:00. Portarán la Virgen de las Angustias, en un recorrido que partirá de la Iglesia de San Cosme y San Damián, para llegar hasta la Plaza del Rey San Fernando. El acto se cerrará con el canto de la Salve Regina, y está organizado por la Archicofradía del Santísimo Sacramento y Jesús con la Cruz a Cuestas.
Además, el Martes Santo (27 de marzo), la Cofradía de las Siete Palabras y del Santísimo Cristo de Burgos procesionarán desde la Catedral por las calles Santa Águeda, Barrantes, Plaza Castilla, Paseo de la Audiencia, Arco de Santa María y Plaza del Rey San Fernando. Llevarán a cuestas Cruces-Faroles de las Siete Palabras y al Santísimo Cristo de Burgos, la réplica de la imagen original de la Catedral realizada en 2014.
Publicidad
Esta Procesión de las Siete Palabras, con salida a las 22:15, es la última incorporación a un programa que matiene las novedades de años anteriores, aunque en algunos casos con cambios. Por ejemplo, la Procesión del Santísimo Cristo de Burgos, con la réplica del Cristo de las Santas Gotas, volverá a salir en la tarde del Domingo de Ramos, pero sin llegar a la Catedral, y producirse el encuentro con el Santísimo Cristo de Burgos, como en la pasada edición.
Se incluyen también cambios de recorrido en el Rosario Penitencial Obrero del Barrio de Vega y en el Traslado del Cristo Yacente. El resto del programa de la Semana Santa permanecerá invariable, y se inaugurará el 17 de marzo con el pregón, a cargo de Faustino Catalina Salvador, periodista y director de los programas religiosos de COPE. Tendrá lugar a las 20:00 en la Catedral. A continuación el concierto de la mano de la Coral de Cámara de Burgos.
Publicidad
La ciudad mantiene sus procesiones tradicionales: La Borriquilla el Domingo de Ramos, el Vía Crucis Penitencial con Antorchas el Lunes Santo, la Procesión del Encuentro el Jueves Santo (que incluye la entrada de la imagen de Jesús con la Cruz a Cuestas a la Catedral), El Desenclavo, el Traslado del Cristo Yacente y la Procesión del Santo Entierro del Viernes Santo, Nuestra Señora de la Soledad el Sábado Santo y el Anuncio Pascual el Domingo de Resurrección.
A todo ello se suma una exposición sobre carteles, hábitos, varas y estandartes de la Semana Santa, en la Sala Valentín Palencia, y una conferencia con Juan Álvarez Quevedo, sobre la pasión de Cristo en imágentes y los cuadros de la Catedral, el 20 de marzo en el Auditorio de la Fundación Cajacírculo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.