Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Ver 14 fotos

La concentración ha tenido lugar a mediodía. Sara Sendino

Agricultores y ganaderos anuncian más movilizaciones en Burgos

Cientos de personas se han juntado en la plaza del Rey San Fernando para demostrar el descontento de agricultores y ganaderos

Domingo, 10 de marzo 2024, 14:03

El sector agrícola y ganadero ha vuelto a salir a la calle en Burgos. Cientos de trabajadores del sector primario y simpatizantes se han congregado en la plaza del Rey San Fernando a las doce del mediodía para demostrar su unión y asegurar que habrá ... más movilizaciones.

Publicidad

Poco a poco, cientos de personas ataviadas con chalecos amarillos han ido concentrándose a los pies de la Catedral de Burgos. La concentración no había sido anunciada oficialmente, y los que han acudido se han organizado a través de grupos de mensajería y redes sociales.

Los chalecos de cada uno demostraban que el sector primario en Burgos se mantiene unido para exigir menos burocracia y más flexibilidad en algunas medidas. Asaja, UPA, COAG, UCCL... en la plaza del Rey San Fernando se han concentrado personas de todos los signos, incluso algunos con chalecos de la Red de Conservación de Carreteras del Estado.

Cientos de personas querían demostrar hoy la unión que existe en el sector primario de Burgos, dado que había manifestantes que provenían zonas de la provincia como la Ribera del Duero. Además, aunque no ha habido lectura de manifiesto, sí que ha habido una pequeña charanga que ha amenizado el encuentro con música.

Anuncian más movilizaciones

Por otro lado, la concentración de esta mañana ha servido para anunciar más movilizaciones que llevará a cabo el sector primario en los próximos días. Mañana se reunirán varios sindicatos para establecerlas, y así seguir protestando por unas políticas que consideran «injustas» y «abusivas».

Publicidad

Por ejemplo, el viernes 15 de marzo los agricultores y ganaderos de Castilla y León están llamados a manifestarse en Valladolid. El sindicato UCCL ha convocado este encuentro para pedir «bajar costes, regular precios», que se cumpla la Ley de la Cadena, la creación de un plan de seguros y la flexibilización de los requisitos que se les piden a agricultores y ganaderos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad