Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, ha asegurado este jueves que se ha conseguido que las nuevas puertas de la Catedral de Burgos «dejen de ser un problema» y «entren en una fase de racionalización», tras la gran polémica suscitada tras conocerse el diseño que ... realiza el artista manchego Antonio López.
«En el punto en el que nos encontramos, yo creo que hemos conseguido que las puertas de la Catedral de Burgos dejen de ser un problema y entren en una fase de racionalización», ha apuntado en declaracions recogidas por Europa Press al ser preguntado acerca de si la voluntad de la Junta sigue siendo instalar estas puertas.
La autorización última la debe dar la Comisión de Patrimonio, que debe de estudiar el proyecto presentado por el Cabildo Catedralicio. Un trámite que está paralizado desde que en 2021 lo pidiesen, ante las críticas recabadas y los informes contrarios emitidos por diferentes autoridades de patrimonio, principalmente Icomos.
El consejero ha apuntado que han tenido distintas reuniones con Icomos, las cuales se han desarrollado en un clima de «cordialidad absoluta» y que, teniendo en cuenta todas las objeciones, el cabildo ha contratado un equipo de expertos que está trabajando en la elaboración del estudio de impacto patrimonial.
Noticia Relacionada
Gabriel de la Iglesia
Es este estudio una de las propuestas que les plantearon desde Icomos, aunque no vaya a garantizar la autorización de las instalación de las puertas de la Catedral. De hecho, el organismo asesor de la UNESCO sigue insistiendo en que el cabildo desista del proyecto. El sí o el no le toca darlo a la Junta, cuando reciba toda la documentación.
Mientras, Santonja ha explicado que ese grupo de expertos «lo hemos formado nosotros y yo creo que no parece discutible». Son gente que «no tiene ningún interés ni con la Junta ni con el Cabildo» y que «va a hacer un dictamen profesional y, a partir de ahí, tendremos una opinión». Eso sí, el cree que cuando se presente «será muy difícil» plantear «alguna objeción».
El equipo está compuesto por Javier Rivera, catedrático de restauración de la Universidad de Alcalá de Henares; Gabriel Morate, director del programa de patrimonio de la Fundación Montemadrid; Claudia Baragnoli, profesora de Teoría y Práctica de la Restauración; el monseñor Manuel del Río Carrasco; y doña Asunción Hernández Martínez, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.