Las Fiestas de San Pedro y San Pablo de 2023 mantendrán las novedades diseñadas este año, tanto en lo referente a nuevos espacios de concierto, la programación infantil, las propuestas musicales alternativas, los cambios en los actos tradicionales, la nueva ubicación de las barracas o ... los fuegos artificiales, dada la «buena participación» que han cosechado los festejos.
Publicidad
El equipo de Gobierno muestra su satisfacción por el resultado de las «fiestas del reencuentro», en las que se ha hecho un especial esfuerzo para darle a los burgaleses unos festejos a la altura, después de dos años de pandemia. Así lo ha indicado la portavoz socialista, Nuria Barrio, quien ha recordado que el programa festivo ha supuesto 1,3 millones de euros, el doble de lo habitual.
Barrio ha defendido los cambios introducidos, en un «modelo diferente» de Sampedros. Adelantar la Proclamación de las Reinas, para que fueran protagonistas en solitario, «ha sido un acierto», ha apuntado. Además ha permitido un arranque de fiestas mucho más festivo, con pregón, chupinazo, lanzamiento de la bota y colocación del pañuelo al Cid.
Balance Sampedros 2022
Patricia Carro
Patricia Carro
«Fue un inicio de fiestas sin precedentes», ha afirmado Barrio, quien ha destacado que lo más «arriesgado» del programa eran los escenarios musicales simultáneos y han sido un «éxito». Ha habido mucha afluencia de público en Santa Teresa, San Juan, los entornos del Andén 64, el CAB y San Amaro. También en las verbenas, que dado su éxito se incrementarán en número en 2023.
Nuria Barrio admite que se revisará el programa porque «todo es suceptible de mejorarse». Y en esa mejora está pendiente la feria de tapas, que «está yendo de menos a mas». Ya este año quería darle un nuevo aire, pero no han sido capaces, pese al «esfuerzo» del Ayuntamiento. El PSOE «apuesta por trasladar las barras de los establecimientos hosteleros a la calle», explica.
Publicidad
Lo que no tienen intención de cambiar es la celebración del Burgalés Ausente fuera del Día de las Peñas en Fuentes Blancas. Barrio indica que las casas regionales habían pedido tener más protagonismo, porque llegaban a las fiestas el último día. En esta ocasión han estado en día grande, han participado de la ofrenda floral y los burgaleses ausentes hn tenido más protagonismo.
El arco luminoso, las actividades infantiles de Islantia, el nuevo emplazamiento de los fuegos artificiales (más seguro y con mayor vistosidad), las actuaciones de La Parrala... el balance es «satisfactorio». Y, con el mismo, el equipo de Gobierno empezará a diseñar el programa de los Sampedros de 2023, haciendo autocrítica, revisando lo que no ha funcionado, pero con la intención de que las novedades de este 2022 sean la base de un nuevo modelo de fiestas.
Publicidad
Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.