Secciones
Servicios
Destacamos
Con la resaca del Curpillos aún coleando, los burgaleses ya miran con ansia hacia el próximo 24 de junio para recuperar en todo su esplendor las Fiestas de San Pedro y San Pablo, los Sampedros, que regresan este 2022 tras dos años de celebraciones limitadas ... por la covid.
La bota, el pregón, el chupinazo, el Himno a Burgos, la ofrenda floral y los Gigantes y Gigantillos volverán a las calles de la capital tras cambios de emplazamiento y añadidos de última hora para el disfrute de los burgaleses hasta el próximo 3 de julio.
Así, los actos tradicionales se iniciarán el viernes 24 a las 21 horas con el pregón a cargo de Julián Calero y Miguel Pérez Cuesta 'Michu', la bomba anunciadora y el lanzamiento de la bota por parte de El Cordobés en la Plaza Mayor. A continuación, las peñas se dirigirán a la Plaza del Cid para colocarle el pañuelo de fiestas al Cid Campeador y así dar por comenzados los festejos.
El sábado, a las 13:15 horas, tendrá lugar el pregón infantil y el tradicional baile de Danzantes, Gigantillos y Gigantones tras el que se interpretará a las 14 horas en la Plaza Rey San Fernando el Himno a Burgos.
Entre el sábado 25 y el miércoles 29, la Federación de Blusas, Fajas y Corpiños organizará la bajada de las peñas a lo largo de la calle Vitoria en ambas direcciones, al igual que los Pasacalles que tendrán lugar a las 12 desde el lunes 27 hasta el sábado 2 de julio.
La cabalgata ocupará la mañana del domingo 26 con los Danzantes, Gigantillos y Gigantones, peñas, casas regionales, asociaciones culturales, carrozas y grupos folclóricos recorriendo la Avda. de los Derechos Humanos, calle Vitoria y plaza de Mío Cid.
De igual manera, las conmemoraciones seguirán el día grande, 29 de junio, San Pedro y San Pablo con la ofrenda floral a Santa María La Mayor con su comitiva popular habitual desde la calle San Lesmes hasta la Catedral y, a las 14:30, se realizará el homenaje a la jota burgalesa, que este año mostrará su apoyo para que se declare Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
El último día, el 3 de julio, será el Día de las Peñas, y contemplará tres actos en el Parque de Fuentes Blancas. El primero será la concentración de autoridades y corte real de las fiestas para el baile de Danzantes, tras lo que se celebrará la Misa de Campaña.
El Concurso del Buen Yantar pondrá punto y final al regreso de las festividades de San Pedro y San Pablo a la normalidad con las 'Patatas agrias de Burgos' como protagonistas.
Las nueve jornadas de celebraciones contarán con multitud de actividades y eventos en las que la música será una de las grandes protagonistas a través de conciertos y verbenas y también se podrá de disfrutar de la gastronomía en la Feria de Tapas.
En cuanto a la primera, dos escenarios simultáneos amenizarán las veladas festivas durante los nueve días. Uno de ellos se ubicará en el Complejo de San Amaro -en el Campo Deportivo Bienvenido Nieto- y juntará al 'Tigre de Gales' con la leyenda de Robe, el orgullo burgalés de La MODA y el rock alternativo de Viva Suecia.
Además, estos dos últimos cobrarán una entrada benéfica de cinco euros que se destinarán a ONG Nuevo Futuro, ONGD La Casa Grande de Burgos en el caso de los murcianos y a PYFANO en el caso de los burgaleses.
El escenario céntrico, ubicado en la Plaza de Santa Teresa, contará con 19 actuaciones de artistas locales, nacionales e internacionales cuya variedad animará un gran escenario al aire libre durante ocho noches.
El viernes 24, el espectáculo de Dial Al Sol arrancará a las 21:30 en la Plaza de San Juan con Carlos Baute, Blas Cantó o Depol entre el elenco de artistas que harán vibrar a todos los que se acerquen al evento, que contará con aforo libre.
Noticia Relacionada
En la escalinata junto al CAB, en la calle Valentín Palencia, las fiestas flamencas y los sonidos del mundo protagonizarán desde las 20:00 horas una propuesta más clásica para disfrutar del tardeo y la variedad musical.
El Parque del Doctor Vara será invadido por la música folclórica y étnica con el ciclo 'Músicas de Raíz', mientras que varios artistas, orquestas y mariachis pondrán el bailoteo en las tardes de baile del Monasterio de San Juan.
Otro punto caliente en estos Sampedros serán los Jardines del Andén 56, en San Pedro y San Felice, con el festival urbano 'Excéntrico', que organizará ocho noches de fiesta en sesión doble y actividades enfocadas al público adolescente y juvenil.
Tras las numerosas quejas al desvelarse el programa inicial en el que solo se incluía una verbena, serán finalmente cinco las que se localizarán por distintos puntos de la ciudad desde el 24 hasta el 2 de julio.
24 DE JUNIO - Plaza del Pueblo Antiguo de Gamonal, 00:30 horas, Orquesta Máxima Show
25 DE JUNIO - Plaza San Juan, 00:00 horas
28 DE JUNIO - Plaza San Agustín, 00:00 horas
1 DE JULIO - Plaza de la cecina (Barrio San Pedro de la Fuente), 00:00 horas
2 DE JULIO - Plaza del Pueblo Antiguo de Gamonal, 00:00 horas
La feria gastronómica tendrá lugar desde el 24 de junio hasta el 2 de julio tanto en el Paseo de la Sierra de Atapuerca, que estará iluminado este año por el arco luminoso durante esos días, como en el del Espolón para disfrutar de los manjares ofrecidos en las casetas por los hosteleros de Burgos.
Los más pequeños podrán divertirse igualmente con la programación infantil prevista durante todos los días en Islantia, un lugar en el Paseo y Palacio de la Isla donde actores, músicos, títeres, personajes del circo y un montón de juegos han encontrado su refugio.
Por otro lado, los amantes de la tauromaquia contarán igualmente con un cartel de ensueño con primeras espadas y protagonismo para el 25 aniversario de alternativa de Morante de la Puebla sobre el albero del Coliseum.
Uno de los grandes atractivos que acompañará a las jornadas de fiesta será el de los fuegos artificiales, que este año albergarán el viernes un espectáculo pirotécnico y musical en la campa del Silo de Gamonal para dar inicio a seis noches de explosiones y caras de asombro en el Puente de Castilla.
Tras la guerra de las barracas, Villatoro albergará las atracciones de feria para estas fiestas con un servicio de lanzadera gratuito y accesos peatonales para que todo el mundo pueda acercarse a la feria.
En cuanto a teatros y desfiles, el Paseo del Espolón, el de Marcelino Santamaría y los colegios Fernando de Rojas y Antonio Machado serán las sedes para albergar espectáculos de títeres y actuaciones teatrales y circenses.
Junto a ellos, el centro histórico se llenará de ritmo con un ciclo de bandas especializadas en hacer música urbana en movimiento que sorprenderán a cada paso a los viandantes por las vías más transitadas de la ciudad.
Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.