

Secciones
Servicios
Destacamos
Las peñas lo tienen claro. No es el momento de celebraciones ni eventos multitudinarios. Lo importante es la salud y las fiestas ya se celebrarán el próximo año con mayor ilusión. Por ese motivo, la Federación de Fajas, Blusas y Corpiños ha anunciado que no participará en ningún acto que se celebre con motivo de los Sampedros 2021, tampoco en las 'minifiestas' que prevé organizar el Ayuntamiento de Burgos.
La concejal de Festejos, Blanca Carpintero, explicó en el Pleno del 19 de marzo que están trabajando en una programación cultural en torno al 29 de junio, con conciertos, espectáculos de artes escénicas y actividades familiares. Fiestas, en el sentido tradicional de la palabra, no habrá, pues tocará volver a suspenderlas como ocurrió el pasado año, de nuevo a consecuencia de la pandemia. Sin embargo, sí que se quiere replicar el modelo de actividades culturales del agosto pasado.
La idea pasa por hacer espectáculos musicales y de artes escénicas, además de conciertos, con aforo limitado y en espacios controlables. Sin embargo, sea cual sea la propuesta municipal, las peñas no participarán. «Nosotros no vamos a actuar en anda. Debido a la situación sanitaria no nos podemos arriesgar a un contagio masivo«, ha aseverado el presidente de la federación, Miguel Santamaría.
Noticia Relacionada
«No hay fiestas sin salud», insiste, y aunque reconoce que es «muy duro» para los peñistas, prefieren pasar también este año en blanco. En 2022 ya se celebrarán las Fiestas de San Pedro y San Pablo «con más ganas». Esa negativa de las peñas a participar de eventos festivos es extensiva a una hipotética feria taurina, pues la empresa gestora de la plaza de toros, Tauroemoción, sí es partidaria de celebrar corridas en junio. Pero las peñas tampoco irían al coso burgalés, insiste Santamaría.
Y, si no hay Sampedros, tampoco va a haber Parral. «Se hizo una propuesta de miniparral, pero es imposible controlar el aforo», admite el presidente de las peñas, quien insiste en que no hay otra opción que posponer todas las celebraciones al 2022. «Es muy triste», sobre todo porque las peñas habían conseguido consolidar algunas novedades en la programación de fiestas, pero todas han aceptado que este año no toca. «La situación invita a cuidarse y a cuidar a los demás», reitera Santamaría.
Mientras, en las peñas están «desolados» pues no solo no han podido celebrar Sampedros ni Parral, sino que tampoco se han podido organizar sus actividades anuales y, además, las reuniones están prohidas. En este último año no ha habido nuevos ingresos de peñistas, pero tampoco ha habido bajas. Las peñas están a la espera de la evolución epidemiológica y, aunque confían en que el próximo año puedan recuperar las celebraciones, también saben que se hará con prudencia y habrá recelo entre los burgaleses. Y es que la covid-19 va a dejar huella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.