Emocionados. Así se encuentran los seis participantes en la Operación Añoranza 2018, seis burgaleses emigrados a Argentina, Urugay y Cuba, que gracias al Ayuntamiento de Burgos han podido regresar a España y pasar unos días conociendo la capital. Cada historia es especial, pero en todas ... confluye un mismo sentimiento: llevan décadas fuera de la provincia, pero se sienten burgaleses.
Publicidad
«Somos burgaleses», le han insistido al alcalde, Javier Lacalle, quien esta mañana les ha recibido oficialmente en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, acompañado por miembros de la corporación, la Corte 2018 y los responsables de las peñas. Con lágrimas en los ojos, estos emigrados han agradecido la oportunidad que se les ofrece la Operación Añoranza de volver, aunque solo sea por unos días, a pisar la tierra de sus antepasados. Y es que en el corazón siempre han llevado Burgos, y así se lo han transmitido también a sus hijos y niños.
Es el caso de Isidro García Pérez, de 86 años y el más veterano de la expedición. Isidro ha recordado que lleva viviendo 69 años en Argentina y que salió de su pueblo, Avellanosa del Páramo, cuando tenía 11 años. Sus padres le mandaron a estudiar interno al País Vasco y, de ahí, se marchó a Argentina con un tío suyo. Reconoce que, por entonces, tenía idealizado el país hispanoamericano, así que se marchó con mucha ilusión.
Sin embargo, la vida le dio un revés casi nada más llegar. Su tío falleció y se encontró en la encrucijada de decidir si quedarse en Argentina o volver a España. No dudó y, allí, «ha vivido bien» y ha creado su propia familia, que mantiene la relación con los hermanos y sobrinos que quedaron en España, reconoce Isidro García. Volver a Burgos le llena de felicidad, y eso que ya participó en una Operación Añoranza hace veinte años, recuerda con alegría.
Junto a Isidro han viajado, procedentes de Argentina, Patricio René Sagredo Isseppi y César Flavio Azaro Martínez, que ha leído un emotivo poema sobre la añoranza. De Uruguay ha llegado Jorge García Arrieta, mientras que Mayra Ruiz Barrera y Virginia Lucía Porras Pita Monedo lo han hecho desde Cuba. Sus familias procedían de Santa Cruz del Valle Urbión, Valcabado, Valle de Tobalina o Valle de Mena.
Publicidad
Los participantes en la Operación Añoranza llegaron el pasado 4 de julio a Burgos. Desde entonces han realizado visitas a la Catedral, la Cartuja de Miraflores o el Monasterio de las Huelgas Reales. Hoy han sido recibidos en el Ayuntamiento y, mañana, se les homenajeará en Fuentes Blancas, en la celebración del Burgalés Ausente. Con ello finalizará la expedición, que retornará a sus países de origen el lunes.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.