Secciones
Servicios
Destacamos
Son un orgullo para la ciudad, y han demostrado ser profetas en su tierra. La MODA, o La Maravillosa Orquesta del Alcohol, no podía faltar en el programa musical de los Sampedros, las fiestas de su ciudad. Por ello, serán los protagonistas indiscutibles en el escenario del complejo deportivo de San Amaro, el día grande, el 29 de junio, festividad de San Pedro y San Pablo. Suman sus conciertos burgaleses por triunfos absolutos, con un público totalmente entregado, y ya fueron reconocidos en su día como pregoneros de las fiestas de San Pedro y San Pablo del año 2019.
La MODA ha forjado su éxito a base de trabajo, profesionalidad, letras profundas y reivindicativas, un gran directo y muchas horas de carretera. Esa son algunas de las claves que les han convertido en uno de los grupos referencia en el panorama nacional y con una importante proyección de futuro. Una formación que ha conseguido crecer y triunfar, sabiendo siempre conservar su filosofía musical y su particular esencia.
Comenzaron allá por el año 2011. Por aquél entonces, cuentan, que nadie los conocía ni tenían ayuda ni discográfica. Ahora, más de una década después, su popularidad y reconocimiento es la consecuencia de un trabajo incansable. A pesar de ello, el grupo defiende que siguen siendo los mismo. Buscan componer canciones que signifiquen algo para ellos, con unas letras con un texto más social, afectado o influido por lo que pasa a su alrededor. También confiesan que hay una parte más intimista que tiene que ver con los sentimientos. Una forma única, propia y personal, que huye de lo obvio o de repetir cosas ya dichas.
El grupo ha defendido en varias ocasiones que, para La MODA, la música es una especie de salvavidas en los malos momentos y que también puede acompañarte en los buenos, una compañera de vida. En resumen, consideran que, en estos momentos de individualismo, de vidas marcadas por la tecnología y el trabajo, la música tiene un papel muy importante que cumplir para unir a las personas y hacerlas sentir que merecen algo que va más allá de lo que vende la televisión o los políticos. Algo más real, sentirse identificados con los semejantes.
La formación ha recorrido el circuito de salas y festivales del país, además de tocar en México, Colombia, Francia, Italia, Países Bajos, Irlanda, Reino Unido y Estados Unidos, dando un total de 497 actuaciones desde 2011. En el apartado discográfico, LA M.O.D.A. ha editado cuatro LP's, un puñado de EP's (incluído el que grabaron con Steve Albini en 2018) y un par de discos en directo. Ahora, LA M.O.D.A. vuelve con nuevo disco, 'Nuevo Cancionero Burgalés', producido por Gorka Urbizu (Berri Txarrak). Inspirado en el repertorio popular de su tierra, con letras sacadas de los cancioneros populares de Federico Olmeda (1903) y Antonio José (1932) y música compuesta por el grupo. En este 2022 formarán parte también del cartel de uno de sus festivales preferidos, Sonorama Ribera. Al escenario arandino se subirán de nuevo el próximo mes de agosto. Una cita festivalera que les ha visto crecer e ir subiendo peldaños de escenario a escenario, hasta arrasar en el principal convertidos en todo unos cabezas de cartel.
El concierto de los Sampedros tendrá un precio simbólico de cinco euros la entrada, se venderán a través de teleentradas de Caja de Burgos y la recaudación se destinará a beneficio de PYFANO, Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.