Secciones
Servicios
Destacamos
Tras dos años de ausencia tal y como se conocía, la plaza del Rey San Fernando de Burgos volvió a reunir a los burgaleses para vestir a su patrona de flores. Como cada año desde 1954, cuando se nombró a la primera Reina de las ... Fiestas, se ha llevado a cabo la ofrenda florar a Santa María la Mayor. Antes de ello, el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, presidió en la Catedral la solemne misa estacional en honor a los santos apóstoles y mártires Pedro y Pablo.
De esta manera los burgaleses volvieron a salir a la calle para honrar a su patrona, a la que ofrecieron más 40.000 flores y más medio centenar de cestas. Así, los pies de la catedral se han llenado de margaritas blancas y amarillas y flores rojas que no solo decoraban, sino que también ambientaban una mañana en la que ha hecho mucho calor.
Más de 70 agrupaciones y diferentes empresas de la ciudad han sido los encargados de llevar esta ofrenda que ha durado alrededor de dos horas y media en la que han participado 6.000 personas. Grandes y pequeños han pasado ante la catedral en un goteo constante en el que también han participado algunas mascotas que no quisieron perderse la cita. Los bebés se convirtieron en el centro de todas las miradas, aguantando estoicamente el calor de la mañana burgalesa en la que los voluntarios de Protección Civil se afanaban por refrescar a burgaleses y visitantes que se congregaban en la plaza. También trabajaron sin descanso el centenar de voluntarios del Comité de Folclore que colocaron las flores a la Virgen.
Con la llegada de la corporación municipal y las reinas de las fiestas, la ofrenda ha llegado a su fin, pero no el acto. Ha habido tiempo aún para el baile de los Gigantillos y de la jota burgalesa, en la han participado las reinas. Después, los participantes han desandado lo caminado encomendándose a la patrona para que el próximo 2023 vuelva a repetirse la misma estampa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.